

Cuando solo queda una semana para acabar el mes de abril, el Euribor, referente para la inmensa mayoría de las hipotecas, subió el pasado jueves hasta el 2,12%, su valor más alto en los últimos 14 meses, por lo que aquellas hipotecas que sean revisadas en mayo, serán todavía más caras.
Mientras en abril de 2010, la media mensual del Euribor se situaba en un comedido 1,22%, al finalizar este mes superará el 2%, una media que no para de crecer gracias a la novena subida consecutiva del indicador.
Una vez que, el Banco Central Europeo anunciase su intención de subir los tipos de interés en la eurozona para intentar contener la subida de la inflación, que ya supera el límite marcado por la propia institución del 2%, el Euribor no ha parado de crecer. A pesar de que la subida de la inflación se justifica por el incremento del precio del petróleo motivado en gran medida por las revueltas en Oriente Medio, más que por problemas estructurales, la decisión de la máxima institución financiera del viejo continente va a provocar que crezcan los problemas económicos de muchas familias europeas y una frenada en seco al crecimiento previsto para el sector inmobiliario.
La subida del Euribor supondrá para una hipoteca de 150.000 euros (considerada de tipo medio) contratada en abril del año pasado con un plazo de amortización de 25 años que sea revisada el próximo mes de mayo y a la que se la aplica la tasa del mes anterior, una subida superior a los 60 euros al mes, lo que en un año, supone tener que dedicar 750 euros extra a pagar dicho préstamo.
Esto, unido a las constantes subidas de luz, gas, transportes… y a la congelación de los sueldos, va a hacer un poco más difícil todavía llegar a final de mes.
Imagen sujeta a licencia CC de Alicia Nijdam