El Euribor repunta y encarece las hipotecas
El euribor comienza a desperezarse. El euribor a doce meses, tipo de interés al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en nuestro país, vuelve a subir, aunque lo hace de forma bastante moderada.
0 comentarios
jose manuel paniagua
jueves, 23 septiembre, 2010
El euribor comienza a desperezarse. El euribor a doce meses, tipo de interés al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en nuestro país, vuelve a subir, aunque lo hace de forma bastante moderada. De momento nuestro bolsillos no notaran en exceso la subida pero los entendidos avisan de un cambio de tendencia. Los expertos señalan que lo importante del repunte no es tanto la subida de las hipotecas, que será leve, como el cambio de tendencia que supone, ya que lo previsible es que siga subiendo. Una persona con una hipoteca media pagará unos seis euros más al mes. El indicador parece haber abandonado ya su suelo, que se situó en el entorno del 1,21%, y a partir de ahora las subidas serán progresivas y moderadas. Por el momento no debemos alarmarnos con la subida de cuotas de este tipo de préstamos, pero lo más seguro es que cada vez sean mayores, sobre todo, si al Banco Central Europeo le da por subir los tipos de interés. Según los analistas, los dos factores que podrían provocar un fuerte incremento del indicador son una subida de tipos o un mayor tensionamiento del mercado interbancario como consecuencia de la falta de liquidez. Hechos que a corto plazo no es probable que se produzcan, ya que los tipos de interés no subirán hasta mediados del año que viene y el BCE ha asegurado la liquidez del sistema bancario. El euribor a finales de agosto se situaba en el 1,42%, sólo nueve centésimas por encima del valor registrado en el mismo mes del 2009. Agosto fue el quinto mes consecutivo de subidas, pero logró contener la agresiva escalada experimentada por el indicador en el mes de julio, con 19 sesiones consecutivas de repuntes y con subidas diarias que llegaron a alcanzar las 10 centésimas. Un consumidor con una hipoteca media de 150.000 euros, a 25 años y con un diferencial medio del 0,80%, pagará a partir de agosto una cuota de 651 euros, frente los 645 euros que pagaba hace doce meses. Esto supone una subida de unos 72 euros al año. Parece que quedan lejos las hipotecas al 100% de financiación, y poder contar con una hipoteca sin entrada En cualquier caso antes de contratar una hipoteca conviene que utilices una calculadora de hipotecas.