España, el país con más parados de la UE

España lidera una estadística en la que lo mejor es aparecer al final. Nuestro país es el que más paro produce de toda la Unión Europea. El número de desempleados está situado ya por encima de los cuatro millones de personas, lo que coloca la tasa de desempleo en el 17,4%. Los datos no son nuevos. Son del pasado viernes 24 de abril.Pero desde hoy ya se pueden poner en contexto y comparar con los del resto de la Unión Europea.

1 comentario
luismipalacios
lunes, 4 mayo, 2009
cola-del-paro

Las cifras desnudan la realidad que estamos sufriendo. El país al que la deprimente situación económica está haciendo más daño es a España. La tasa de paro sigue siendo la más alta de toda la UE. A día de hoy, duplica la media europea del 8,3% -en la eurozona es del 8,9%-, según los datos facilitados por Eurostat.

En la zona euro el número total de desempleados es de 14,15 millones, de los que 4,01 millones corresponden a España, que acapara de este modo casi un tercio del total.La cifra que resulta más significativa es la referente al número de nuevos parados producidos en los últimos 365 días.  2.850.000 personas se han quedado sin trabajo, de los que dos tercios (1.800.000) son nuestros.

Los que tampoco salen bien parados de los últimos datos ofrecidos por Eurostat son a las personas menores de 25 años. Provoca sonrojo mirar y comprobar que el porcentaje de nuestros jóvenes que están en sus casas sin empleo es del 35,4%, prácticamente el doble que nuestros socios comunitarios (18,1%).

El país que menos paro registra corresponde a Países Bajos, que sólo tiene a un 2,8% de la población sin trabajo. Este porcentaje refleja una situación de pleno empleo. El objetivo de José Luis Rodríguez Zapatero en sus discursos de la última campaña electoral. Palabras sacadas de un sueño que la crisis ha convertido en pesadilla.

Contenidos relacionados

Un comentario en «España, el país con más parados de la UE»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *