Casi 70.000 nuevos parados, pero España va Bien

Después de conocerse que el paro subió en 68.200 personas el pasado mes de febrero, el Sr. Rodríguez Zapatero, presidente de España, dijo todo esto: "La economía debe y empezará a generar empleo" y "el dato (del paro) de este miércoles no modifica la evolución que esperamos para los próximos meses", “es un proceso "difícil", "duro" y "lento".

0 comentarios
jose manuel paniagua
lunes, 7 marzo, 2011
zapatero_de_PSOE_Extremadura

¿Cómo os quedáis?, este discurso creo que es el mismo desde hace dos años, ¿os acordáis de los famosos brotes verdes? Ahora nos dice que la recuperación comenzará a finales de este año, en diciembre nos dirá que para la segunda mitad de 2012… Porque estoy seguro de que muchos de los 5 millones de parados ganan algo de dinero haciendo cualquier cosa fuera de la Seguridad Social, porque si no esto podría empezar a parecerse a Túnez, por ejemplo. País que, por cierto, ha ido a visitar el Sr. Zapatero el primero para sacarse unas fotos.

Volviendo a la cruda realidad, el paro registrado en lo anteriormente conocido como INEM creció el pasado mes de febrero y 68.200 nuevos parados pasaron a engrosar sus listas que ya albergan 4.300.000 personas. La cifra más alta desde 1996.

Por sectores, el paro aumentó en febrero en todos, encabezados por el de los servicios, donde se incrementó en 39.569 personas, seguido por el colectivo sin empleo anterior, con 13.968 (casi un 4% más);  industria, 3.559; construcción, 2.550, y agricultura, con 8.614.

El Gobierno insiste en que aunque este es un dato negativo, es el mes de febrero que menos paro ha registrado de los últimos tiempos, ya que en febrero de 2010 el paro subió en 82.132 personas y en el mismo mes de 2009 en 154.058. Si es que no sé de qué nos quejamos.

Entre los hombres el desempleo aumentó en febrero en 29.373 personas (el 1,4%) respecto a enero, hasta los 2.134.612, y entre las mujeres en 38.887 (1,8%) y sumó 2.164.651 desempleadas. En un año, el paro masculino subió en 33.948 (el 1,6%) y el femenino en 134.690 (6,6%).

El paro volvió a subir entre los jóvenes menores de 25 años, con 22.555 parados más (el 5%) respecto al mes anterior y entre los mayores de esa edad creció en 45.705 (el 1,2%).

Un dato que "avala" la reforma laboral aprobada por el gobierno es el de la contratación, en febrero se firmaron 1.011.418 contratos, lo que supone 16.804 menos que en el mismo mes de 2010 (-1,63%) y de ellos 94.363 fueron indefinidos, una reducción de 6.848 (- 6,77%). Ya aprobada la reforma laboral, ahora se generan menos contratos y de los que se firman, cada vez menos son indefinidos. ¡España va bien!

Imagen sujeta a licencia CC de PSOE Extremadura

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *