España pierde casi 5,5 millones de turistas

La crisis también golpea al sector turístico y hace retrocederlas cifras de visitantes a los niveles alcanzados a principios de siglo. En este blog dedicado a la crisis y sus efectos hacemos un resumen en cifras de la situación que ha vivido el sector el pasado año.

0 comentarios
jose manuel paniagua
viernes, 15 enero, 2010
turistas_de_daquella_manera



En el pasado año 2009 visitaron nuestro país un total de 52 millones de turistas extranjeros, lo que supone un descenso del 8,7% si lo comparamos con el año anterior. En valores absolutos, España perdió 5,4 millones de visitantes el pasado año, y se sitúa en niveles muy parecidos a los registrados en el año 2003, cuando la cifra alcanzó los 52,5 millones de turistas.

El gasto total de los turistas extranjeros en nuestro país supero en 2009 los 48.000 millones de euros, lo que representa una caída del 6,8% respecto al pasado año. En 2009 el sector turístico perdió el 2,1% de afiliados a la Seguridad Social.

A pesar de todo, este sector ocupa a 2,25 millones de personas, el 12% del total de trabajadores de nuestro país, y la tasa de paro en el mismo está cinco puntos por debajo de la media nacional.

Estas cifras son las que refleja el balance del sector turístico correspondiente al año 2009 presentado esta semana por Joan Mesquida, secretario de Estado de Turismo. Además de presentar el balance, el secretario, aprovechó la oportunidad para defender la política turística del Gobierno, de la que destacó, que en 2009 se dedicó al turismo el mayor presupuesto de la historia, al verse este incrementado en un 109% respecto al año 2008. Destacó así mismo los planes puestos en marcha por el Ejecutivo para impulsar el sector, sobre todo el Renove y FutureE, así como el incremento de un 13% en la promoción exterior.

Con todo, y a pesar de esta reducción en el número de visitantes y de la crisis a nivel mundial, el conjunto de cifras colocan al 2009 en la quinta posición en el ranking de mejores años turísticos por llegadas y en la tercera posición en cuanto a ingresos.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *