Desciende el número de turistas extranjeros

Entre la crisis, el volcán islandés y la "precaria" situación de nuestros controladores, las visitas de turistas extranjeros a España descendieron en casi un 2%, respecto al pasado año, en el primer semestre de 2010.

0 comentarios
jose manuel paniagua
jueves, 5 agosto, 2010
turistas_de_victor_nuñez



Según acaba de salir publicado en la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), que elabora el Ministerio de Industria, comercio y Turismo, durante los seis primeros meses del año han visitado nuestro país 23 millones de turistas extranjeros. Seguro que con la llegada del buen tiempo y si las huelgas lo permiten la tendencia cambiará.

España es el destino favorito de los británicos (5,4 millones), aunque, sus visitas en estos seis meses han descendido un 12% respecto del mismo periodo de 2009; las de los germanos (4,03 millones) también cayeron un 4,8%; los franceses que nos visitaron fueron 3,4 millones, registrándose un incremento del 2,3% y las de los italianos (1,5 millones) también crecieron un 9,1%. Otros países que nos eligen como lugar de vacaciones son Holanda, cuyo ritmo de visitas se mantiene; Bélgica con un incremento del 4,5%; Suiza con un descenso del 11,5% y luego están países muy castigados por la difícil situación económica como Portugal o Irlanda cuyas visitas han descendido en un 14,4 y 25,4% respectivamente.

Las llegadas desde otros países europeos crecieron un 38,5%, hasta 1,8 millones de turistas y las procedentes de Estados Unidos, en cambio, sufrieron un importante descenso del 12,5%, hasta alcanzar los 446.833 visitantes.

Los destinos españoles preferidos por los turistas extranjeros son las comunidades autónomas de Andalucía y Canarias, las únicas que han visto crecer el número de visitantes, el resto ha visto como éste descendía.

Destacar el descenso sufrido por Baleares (7,35) y Madrid (6,8%), comunidades tradicionalmente muy visitadas.

Del estudio realizado por el Ministerio se desprende que la utilización de los aeropuertos para visitar España creció, y, en cambio, la de carreteras bajó en un 2,5%. El volumen de visitantes que utilizó un paquete turístico para visitar nuestro país también aumentó en más de un 10,5%. Otra tendencia que se observa es el incremento del uso del hotel para alojarse en lugar del alquiler de apartamentos o pisos.

Imagen sujeta a licencia CC de Víctor Núñez

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *