Internet, un buen método para encontrar empleo

Si a cualquier persona le dibujas el panorama actual para encontrar empleo sin duda que se frotaría los ojos y le costaría aceptar la realida. Internet se ha posicionado como una de las mejores formas para encontrar trabajo en época de crisis.

2 comentarios
luismipalacios
miércoles, 22 julio, 2009
Internet

Según pone de manifiesto un estudio efectuado por Eurostat, más del cincuenta por  ciento de las búsquedas de empleo en España se hace a través de la Red. Lo que más sorprende según la conclusión de este análisis es el perfil del candidato y que ha cambiado con el que tradicionalmente estaba relacionado.

Ahora, el perfil medio de un aspirante a encontrar trabajo en internet en el de una mujer, madrileña y de 30 años de edad. Para ser exactos, una de cada tres profesionales que abandonó las listas del Inem lo consiguió gracias a los canales de empleo que hay en la Red. Llama la atención el contraste con respecto a la demandante medio que acude a las empresas de trabajo temporal. Así, el perfil de este tipo de personas es de personas mayoritariamente del género masculino, de entre 30 y 35 años y con estudios medio.

En concreto, las mujeres representan el 52% de los internautas que acceden a Internet para buscar empleo, frente al 48% de los hombres, que optan prefieren presentarse en persona en las oficinas de empleo. Así, del total de demandantes de empleo que han acudido a las oficinas de las ETT en los últimos seis meses, un 58% eran hombres y un 42% mujeres.

Respecto al tipo de empleo que buscan los internautas, el estudio de Eurostat revela que prefieren oficios y puestos industriales (12,1 por ciento del total de demandantes). Por orden de preferencia le siguen los puestos de asistentes o secretarias, con un 5,4 por ciento, las azafatas, un 2,6 por ciento y los teleoperadores, 2,4 por ciento.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Internet, un buen método para encontrar empleo»

  1. Creo que el modo más efectivo de encontrar trabajo es mediante internet, insertas tu currículum y a esperar a que te llamen, no veo buena idea entregar en mano los currículum.

  2. Yo hice lo mismo, cuando me despidieron en mi trabajo hace mas de un año y si es verdad, es mas facil conseguir empleo por internet que asistir en persona a centros intermediacion laborales, pero igual os recomendaria la opcion de ganar dinero desde internet, yo desde hace poco genero cerca 3000 euroes mensuales desde mi casa, esto me ha ayudado mucho en lo que a gastos familiares tengo que sustentar, pero igual no me siento apurado gracias al internet, por eso os recomiendo estas dos opcions:
    1. ganar dinero llenando encuestas de empresas multinacionales en ingles o español y generar cerca de 2000 euros mensuales…

    2. como segunda opcion les recomiendo la promocion de productos digitales o electronicos ya sea televisores,camaras,reproductores entre otras cosas, solo haciendolo desde tu casa. es un excelente mecanismo para generar ingresos por internet, recomendado en un 100% Saludos a todos espero les sirva de algo a quienes no tienen empleo y quienes tienen tambien pero que quieren generar algo desde la comodida de sus casas.

    Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *