El desempleo es lo que más preocupa a los españoles

La crisis y las consecuencias que de ella se derivan, como el paro, son las principales preocupaciones de los españoles desde hace más de un año. Según el último Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al pasado mes de septiembre, el paro es la principal preocupación para las dos terceras partes de los españoles. En nuestro blog dedicado a la crisis os contamos como este parámetro ha subido 14 puntos en doce meses.

0 comentarios
jose manuel paniagua
miércoles, 14 octubre, 2009
hector-alejandro

Este estudio sociológico del CIS desvela que el 76,4% de los españoles está preocupado por el desempleo y para el 48,4% los problemas económicos son el principal motivo de su inquietud. Estos datos no hacen si no confirmar que en los españoles se mantiene el desánimo y la preocupación por la crisis económica y, esto es así casi desde hace un año y medio.

La encuesta se ha realizado entre los días 4 y 14 de septiembre a 2.475 ciudadanos en 239 municipios de 49 provincias distintas. En ella se puede observar como el paro mantiene su liderazgo en la lista de problemas nacionales que mensualmente publica el CIS. Primer puesto que no ha abandonado desde hace doce meses y que se ha visto incrementado su volumen en este tiempo en 14 puntos.

El segundo lugar de la lista lo ocupan los problemas económicos en general con un 48,4% de respuestas, y le siguen, por este orden, el terrorismo con un 18,3%, la llegada de inmigrantes a nuestro país con un 14,3% y la inseguridad ciudadana con un 12,8%.

En relación a como perciben la crisis los españoles, el 71% de los preguntados ven la situación económica como "mala" o "muy mala", frente a sólo un 3,5% que la ven "buena" o "muy buena". Los pronósticos para dentro de doce meses dicen que un 24,2% de los consultados piensan que la situación mejorará, frente a un 26,7% que creen que la situación económica será todavía peor.

Imagen: Hector Alejandro

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *