

La vicepresidente del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega la calificó como de una medida extraordinaria con la única finalidad de no dejar abandonados a su suerte a los que no disponen de ningún tipo de ingreso. “El objetivo prioritario es recuperar el crecimiento de la economía y la creación de empleo. La medida, temporal, durará lo que persista la crisis, y el Gobierno va en el buen camino para superarla”, declaró.
Esta nueva medida tiene una doble lectura, que según cómo se mire se puede interpretar de forma diferente. Por una parte, es de elogiar que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero arrope a las personas y familias que después de pasar al paro y agotar su prestación de desempleo se han quedado con la angustia de no tener ningún tipo de ingreso. LA otra lectura viene como consecuencia de que describe bastante bien la actual crisis.
Si la situación fuera a dar un vuelco radical y se confiara que en un futuro próximo el mercado fuera a generar puestos de trabajo no se habría creado esta prestación. Si se hace es porque no se tiene mucha fe en los meses que se avecinan. También sería positivo que la formación adicional que van a recibir estas personas tuvieran una bolsa de trabajo con la que pudieran reengancharse al mercado laboral. En otras palabras, espero que la situación no sea pan para hoy y hambre para mañana.
Imagen: Bajo licencia CC
cuan mentiras deciis y dicek algun dia pagaran todos estos sadicos…