Más de 1,5 millones de parados sin prestación alguna

En nuestro país hay más de un millón y medio de personas que no recibe ningún tipo de prestación por desempleo, es decir, tres de cada diez parados. Según señala el indicador de avance del mercado laboral que maneja la asociación de empresas de trabajo temporal (dato correspondiente al mes de agosto).

0 comentarios
jose manuel paniagua
miércoles, 6 octubre, 2010
paro_pobre_by_davichi

Desde esta patronal, se advierte del riesgo de exclusión social de este grupo de personas ante la cada vez más precaria situación de la economía española y sobre todo de su mercado de trabajo. En el otro extremo están los casi tres millones de parados que sí perciben alguna prestación. Esta cifra supone un aumento de más del 119% durante los tres últimos años.

Este  incremento se debe fundamentalmente a las prestaciones no contributivas, sobre todo por el subsidio de desempleo, con más de 990.000 beneficiarios en junio, y por la ayuda de 426 euros, que es la tabla de salvación de casi 245.000 familias.

Estos datos ayudan a definir la llamada 'Tasa de paro de los demandantes de empleo sin relación laboral', que sitúa el desempleo en el 20% de la población activa en junio de este año, frente al 20,09% que alcanzó en el segundo trimestre.

Por comunidades autónomas Canarias lidera la lista (29,1%), seguida de Andalucía (27,8%), Extremadura (26,4%) y la Comunidad Valenciana (23,5%). En el otro lado, País Vasco (12,7%), Navarra (14,1%), Islas Baleares (14,6%) y Aragón (15,2%) registran las tasas de desempleo más bajas de España.

El estudio realizado para la patronal de las empresas de trabajo temporal estima una caída de la ocupación del 1,3% en octubre, una vez que pasen los efectos estacionales del verano, hasta los 18,5 millones de ocupados. Sin embargo, el pronóstico para fin de año no está claro, ya que para esas fechas entrarán en vigor los recortes de la administración que probablemente traigan consigo todavía más paro.

Imagen sujeta a licencia CC de Davichi

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *