

Lo malo es la carga de una hipoteca que te va a acompañar durante muchos años y la dificultad para acceder a un crédito teniendo en cuenta las trabas que ponen las entidades financiera ahora que estamos en crisis. Las ventajas de irte de alquiler es la reducción de la cuota mensual que tienen que pagar si se compara con una vivienda en propiedad y la mayor facilidad que tienen para cambiar de domicilio en el momento que quieras.
Cada vez más personas eligen irse de alquiler, lo que repercute en el precio de los mismos. El valor de los alquileres en nuestro país aumentó el 3,2 por ciento en junio, en tasa interanual, el crecimiento más bajo desde 2003, año en el que comienza la base histórica de este índice del Instituto Nacional de Estadística (INE). Melilla ha sido la ciudad autónoma donde más subieron, con un aumento del 8 por ciento.
Este crecimiento choca con la caída de los índices del precio de consumo del uno por ciento y confirma el cambio de tendencia experimentado por el precio de los alquileres en marzo, cuando empezaron a subir de precio por debajo del 4 por ciento. Una respuesta a esta subida se puede encontrar en el aumento de los precios de los materiales para la conservación de la vivienda, que en junio se encarecieron el 3 por ciento, en tanto que los precios de los servicios para la conservación de la vivienda aumentaron sólo el 1,3 por ciento.
Imagen: Bajo licencia CC