Vehículos abandonados por no poder pagar su reparación

Los talleres están sufriendo la crisis con especial virulencia, no sólo por las dificultades para obtener clientes sino que además una vez realizado su trabajo, los clientes no se hacen cargo de la reparación e incluso abandonan el coche en el propio taller.

1 comentario
jose manuel paniagua
viernes, 21 mayo, 2010
averia_de_catorze14



Por norma general son coches con una cierta antigüedad, que han sufrido reparaciones importantes y cuyos propietarios no pueden afrontar una factura que se eleva por encima de los 200 euros. El coche es abandonado en el taller y es este el que se tiene que hacer cargo del mismo. Este tipo de vehículos además de significar una importante pérdida económica, ocupan un espacio que en muchos casos es de vital importancia para el negocio y que en definitiva cuesta dinero al titular del mismo. Este problema se agudiza en aquellos talleres que se encuentran ubicados en el centro de las ciudades donde el problema de espacio es todavía más evidente.

Algunos profesionales han manifestado su preocupación y pesar por esta situación. Se quejan de que el espacio ocupado por estos vehículos ya no es posible usarlo para la recepción y reparación de nuevos coches. En muchos de estos casos el valor de la reparación supera al propio del coche, de ahí que sus dueños renuncien a pagarla y abandonen el vehículo en sus instalaciones.

La crisis ha agudizado este problema. La falta de recursos económicos ha disparado la venta de coches de segunda mano con una antigüedad que ronda los diez años y cuyo valor de mercado no supera los 1.000 euros. Los propietarios de los talleres no pueden deshacerse de estos vehículos abandonados por si en algún momento son reclamados por el propietario.

Parece que todo esto se va a acabar cuando entre en vigor la nueva Ley de Seguridad Vial. Esta, en su artículo 86, titulado "Tratamiento Residual del Vehículo", permite a los propietarios de los talleres solicitar a la Jefatura Provincial de Tráfico la autorización para deshacerse del vehículo si lleva dos meses abandonado en sus instalaciones. Entonces será Tráfico quien reclame al dueño del coche que lo retire, previo pago de la factura que adeude. De no hacerlo así en un plazo de 30 días, el vehículo acabará en el desguace.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Un comentario en «Vehículos abandonados por no poder pagar su reparación»

  1. Pues me temo que no. Eso sed, la mayoreda de las compaf1edas, en el caso de que contrates el seurgo del nuevo coche con ellos, suelen descontarte esos meses de la nueva póliza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *