Ya pueden solicitar la ayuda de 420 euros los desempleados

Como ya os hemos comentado en nuestro blog dedicado a la crisis el Gobierno amplió el plazo hasta enero de este año para que los desempleados que hubiesen agotado su prestación puedan acceder a la ayuda social de los 420 euros. Pues bien, según informa el Ministerio de Trabajo e Inmigración desde hoy 13 de noviembre es posible solicitar la ayuda.

0 comentarios
jose manuel paniagua
lunes, 16 noviembre, 2009
Unemployment_parados_ayuda_de_aficio2008

El real decreto ley encargado de regular esta ayuda, llamada Programa temporal de protección por desempleo e inserción, ha sido publicado ayer jueves en el Boletín Oficial del Estado, esto implica que todos aquellos desempleados que hayan perdido la prestación o el subsidio desde el 1 de enero podrán solicitar la ayuda de 420 euros mensuales desde hoy.

El Ministerio estima que esta ampliación en el tiempo, recordemos que en un primer momento solo era para desempleados que hubieran perdido su cobertura desde el 1 de agosto, va a extender la ayuda a 250.000 personas más, que se sumarán a las 340.000 previstas en un principio.

La duración del programa de ayuda será de seis meses y los interesados deben presentar su solicitud dentro de los 60 días siguientes al agotamiento de la prestación o del subsidio. A esta ayuda extraordinaria solo se podrá optar una vez y todos aquellos que reúnan los requisitos tienen derecho a la misma desde el día siguiente a aquel en que la soliciten. El texto establece que la extinción de la prestación llega cuando el titular realice uno o varios trabajos por cuenta ajena cuya duración acumulada sea igual o superior a doce meses.

Uno de los requisitos que se establecen para poder cobrar la ayuda de 420 euros es que los perceptores de la misma deberán participar en los llamados itinerarios de inserción laboral para mejorar sus habilidades profesionales.

El programa tendrá una duración de seis meses, los desempleados deben ser menores de 65 años, haber agotado su prestación por paro y no tener derecho al subsidio siempre que carezcan de rentas superiores al 75% del salario mínimo interprofesional.

Imagen

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *