Aprobado el rescate a Portugal

La eurozona aprobó el plan de rescate para Portugal que se eleva a 78.000 millones de euros, de los cuales a España le tocará aportar algo más de 3.200 millones de euros. El programa de asistencia financiera fue aprobado por todos los ministros de finanzas de la zona euro y cuenta con la colaboración del Fondo Monetario Internacional.

0 comentarios
jose manuel paniagua
jueves, 19 mayo, 2011
aprobado_rescate_portugal


El rescate, que cubrirá las necesidades de financiación de nuestros vecinos por tres años, será aportado a partes iguales (26.000 millones cada uno) por el fondo garantizado por el presupuesto europeo, el Fondo Monetario Internacional y el fondo de rescate de los países del euro.

La cantidad de dinero que aportará nuestro país (3.247 millones de euros) es la que le corresponde en función de su participación en el Banco Central Europeo.

La decisión se ha tomado tras llegar a un acuerdo entre las principales fuerzas políticas portuguesas y los técnicos en materia económica de la Unión Europea y el FMI para desarrollar un exigente plan de ajustes y reformas que ayude a salir de la crisis al país. Además, el rescate era necesario para asegurar la estabilidad financiera de la cada vez más discutida zona euro y de la Unión Europea en su conjunto.

Los portugueses se van a tener que apretar aún más el cinturón ya que el programa aprobado para lograr el rescate de sus socios europeos contempla el saneamiento de las cuentas públicas hasta reducir el déficit al 3% del PIB en tres años, profundas reformas estructurales en el mercado laboral encaminadas a aumentar la competitividad y el crecimiento económico, y una serie de medidas para reforzar el sector financiero. Todas estas medidas provocarán una recesión en Portugal, según han pronosticado los propios técnicos de la comisión europea.

Esperemos que todas estas medidas ayuden a Portugal a salir del bache y no ocurra como con Grecia, que después de recibir más de 110.000 millones de euros de ayuda el pasado año, parece que todavía necesita más.

Imagen sujeta a licencia CC de gustty

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *