Todo ello fue asegurado por la dirección de la operadora al Comité de Empresa en la primera reunión que mantuvieron ayer con la dirección para la negociación del ajuste.


Parece ser que debido a ese alto coste y al hecho de tener que asumir el pago por desempleo (entre 300 y 400 millones según la empresa y menos de 300 millones para los sindicatos) se habían visto obligados a recortar el ERE de 8.500, que era la previsión inicial, a 6.500 trabajadores. Con lo cual, parece que no está tan claro que esos 2.000 trabajadores sobraban.
Así, el coste total del ajuste de plantilla para el grupo Telefónica sería de 2.600 millones de euros (más el pago del desempleo), en lugar de los 3.400 millones que le hubiera costado el plan original planteado para 8.500 trabajadores.
El Sindicato Comisiones Obreras opina que la decisión de Telefónica se trata de una maniobra de la empresa con el fin de cargar sobre los trabajadores que se acojan al ERE el coste del desempleo. Además, la empresa ha rebajado al 66 por ciento del salario, la remuneración que cobrarán los trabajadores que acudan al citado expediente y que tengan más de 53 años de edad, en lugar del 70 por ciento que se pactó en el anterior ERE, del año 2003.
Por este motivo, el sindicato ha advertido de que no firmará el expediente si la empresa no aumenta al 70 por ciento la remuneración de las personas que se despedirán . También, ha puesto como condición que se acuerde un convenio colectivo por cinco años con la plantilla. Ahora, el tema queda en suspenso hasta la próxima reunión de las partes, el día 7 de junio.