Bimbo se apunta a la moda del ERE

La moda de los ERE continúa extendiéndose por el tejido empresarial español. Los trabajadores de Bimbo han acordado un expediente de regulación de empleo que va a afectar a 600 de sus trabajadores pertenecientes a la red de ventas y con contrato fijo. El expediente ha sido ratificado en las distintas asambleas de trabajadores celebradas, según informan los propios sindicatos.

0 comentarios
jose manuel paniagua
lunes, 1 agosto, 2011
Bimbo_se_apunta_a_la_moda_del_ERE

El acuerdo alcanzado consiste en el despido de 360 trabajadores de los considerados indefinidos para que estos pasen a ser considerados posteriormente como trabajadores autónomos dependientes (TRADE). Los TRADE trabajan de forma y manera regular para un número reducido de empresas, en ocasiones incluso sólo para una, y la continuidad de sus ingresos depende directamente de estas. La indemnización pactada ascenderá a 45 días por año de servicio con un límite de 42 mensualidades, se garantiza un mínimo de 17.000 euros de ingresos netos anules por la prestación del servicio de transporte y reposición de mercancía y una jornada laboral de seis días con 43 horas presenciales, además en el acuerdo aparecen otro tipo de importes referentes a diversos complementos personales. Según informan fuentes sindicales, los trabajadores de 53 y 54 años podrán elegir entre ser trabajador autónomo dependiente o trabajador por cuenta ajena, mientras que los tengan 55 años o más pueden optar por convertirse en trabajadores por cuenta ajena más la indemnización de complementos personales. Además, Bimbo tiene previstas entre 50 y 60 prejubilaciones de trabajadores de 55 años o más, los cuales recibirán unas rentas como apoyo a la jubilación del 90% del salario neto y una indemnización mínima de 20 días por año con el límite de una anualidad. Los sindicatos aseguran que la dirección de Bimbo prevé un escaso número de bajas forzosas cuya indemnización ascendería a 45 días por año (límite de 42 mensualidades), mientras que para las voluntarias, aún sin cuantificar,  se baraja una indemnización de 28 días por año y un máximo de 26 mensualidades. Imagen sujeta a licencia CC de Maggiejumps

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *