Los brotes verdes pasan de moda
El día a día marca la actualidad económica. Hay que reconocer que en las últimas semanas ha bajado la fiebre de los brotes verdes. Durante unas semanas era raro el día en el que no aparecían publicados algún indicio de que el final de crisis estaba cerca.
0 comentarios
luismipalacios
jueves, 2 julio, 2009
Sin entrar en valoraciones sobre la veracidad o no de las mismas, lo cierto es que una vez pasado el furor inicial y con las aguas más calmadas, el 84 por ciento de los asesores financieros piensan que aún no se puede hablar de brotes verdes. Todos recomiendas mucha prudencia a la hora de invertir el dinero. Frente a éstos, un 6,4 por ciento sí que piensan que se puede emplear la expresión para definir el momento actual. Los datos son el resultado de una encuesta de la Asociación Española de Asesores y Planificadores Financiero-patrimoniales (EFPA). Según la lectura de la encuesta, más de la mitad de los profesionales (54,3%) están convencidos de que la situación financiera en la que se encuentra nuestro país es muy mala, mientras que el 39% considera que es mala. Además, el 58,5% se muestran muy pesimistas y creen que empeorará en los próximos seis meses, el 36% opina que se mantendrá igual. Solamente un 5,4% son optimistas y sonríen y creen que mejorará. Cuando se les pregunta sobre la situación económica internacional, la tónica general es que ya no se va a ir a peor, aunque casi un 57 por ciento de los preguntados piensa que ahora estamos viviendo la peor parte. El 28, 9 por ciento se muestran seguros de que lo peor ya lo hemos dejado atrás. Con este panorama que dibuja la encuesta, la gran parte de los profesionales del asesoramiento financiero (89,9%) asegura que los inversores a los que asesoran están adoptando por medidas conservadoras, mientras que sólo un 1,1% considera que los inversores están adoptando posiciones más agresivas. Imagen: Bajo licencia CC