El desempleo sigue subiendo

6 noviembre 2009 | Por enrique gonzalez

El número de desempleados registrados en el Instituto Nacional de Empleo (Inem) ha aumentado un 2,6% en octubre respecto al mes anterior. Esto supone 98.906 parados más y encadena  la tercera subida consecutiva tras el verano. Así, en los últimos tres meses el desempleo ha aumentado en más de 164.000 personas. De este modo, en sólo tres meses más de 260.000 desempleados se han apuntado a las listas de los Servicios públicos de Empleo Estatal (SPEE), después del descenso en el número de parados registrado entre abril y julio, gracias en gran medida a las medidas del Plan E. Estas medidas consiguieron disminuir el número de apuntados a los SPEE en más de 100.000 personas. Con este nuevo aumento, el total de desempleados sube a 3.808.353 persona.

Ver 0 Comentarios

El número de desempleados registrados en el Instituto Nacional de Empleo (Inem) ha aumentado un 2,6% en octubre respecto al mes anterior. Esto supone 98.906 parados más y encadena  la tercera subida consecutiva tras el verano. Así, en los últimos tres meses el desempleo ha aumentado en más de 164.000 personas. Imagen de Hector Alejandro De este modo, en sólo tres meses más de 260.000 desempleados se han apuntado a las listas de los Servicios públicos de Empleo Estatal (SPEE), después del descenso en el número de parados registrado entre abril y julio, gracias en gran medida a las medidas del Plan E. Estas medidas consiguieron disminuir el número de apuntados a los SPEE en más de 100.000 personas. Con este nuevo aumento, el total de desempleados sube a 3.808.353 persona. Por otro lado, esta subida del mes de octubre, (en el que suele aumentar el paro), es prácticamente la mitad de la registrada en el mismo mes del año anterior, mes en el que el paro aumentó en 192.658 personas, marcando el peor dato para octubre de la serie y que venía teniendo una media inferior a los 50.000 parados en los años anteriores a la crisis. De hecho, el aumento de octubre de 2008 supone el segundo peor registro en este mes desde 1996, que es cuando comienza la serie comparable del desempleo. La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha afirmado tras conocerse estos datos que se trata de una "mala noticia" que hay que recoger "con preocupación". Sin embargo, se ha mostrado confiada en que "en pocos meses podremos empezar a ver que las cifras del paro disminuyen". Este optimismo le ha llevado a aseverar que la economía española creará empleo neto a partir del próximo verano, una vez concluya, en "términos matemáticos", la crisis en la segunda mitad del próximo año. A pesar de esto, Salgado ha admitido que quizás tarde algo más en el aspecto “humano", aunque el Gobierno "no va a descansar hasta que las cifras de paro no se reduzcan".

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *