El ahorro familiar cayó un 5% en 2010

La tasa de ahorro de las familias españolas bajó  al  13,1 por ciento de su renta disponible en 2010, lo que significa un descenso de  4,9 puntos respecto al año anterior.

0 comentarios
natalia
lunes, 18 abril, 2011
ahorros

Esta cifras,  suponen que la tasa de ahorro de la población española  es la más baja desde el tercer trimestre de 2008.¿Por qué será?

Los datos han sido ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE),el cual,  especifica que el citado descenso está motivado por la disminución de la renta disponible en un 1,8 por ciento, y por el aumento del 4 por ciento del gasto en consumo en los hogares españoles.

En suma, lo que vienen a decir las cifras aportadas por el INE  es:  que durante el año 2010 ganamos menos, pero gastamos más, lo cual evidentemente se traduce en una merma de la capacidad de reservar parte de las rentas disponibles. El ahorro generado por los hogares alcanzó los 93.191 millones de euros, lo cual, unido a los 6.748 millones de euros del saldo de transferencias de capital percibidas, permitió financiar la inversión del sector, bajo una estimación de   57.790 millones, así , su capacidad de financiación se elevó hasta los 42.149 millones, el 4 por ciento del PIB.

En cuanto a la utilización de esta renta, el gasto en consumo final de los hogares aumentó el 4,9 por ciento, lo que provocó que el ahorro bajase un 18,7 por ciento interanual hasta los 37.814 millones. El INE explica que el descenso de las rentas de las familias se debe a la disminución de la remuneración de los asalariados, el aumento del paro y las caídas del saldo de renta  de la propiedad. Además, la subida del gasto en consumo vendría motivada por el aumento del IPC, y muy especialmente, por el aumento  de los precios del combustible y la energía. De esta manera, la capacidad adquisitiva de los hogares españoles ahonda en su tendencia descendente.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *