El ahorro familiar alcanza máximos históricos

La difícil situación económica, un alto grado de incertidumbre sobre el futuro del mercado laboral y en general la situación de crisis mundial que se ha recrudecido durante todo el 2009 ha empujado a las familias españolas a reservar una mayor parte de sus ingresos. Como resultado de estos temores, la tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin ánimo de lucro ha alcanzado el máximo histórico, al situarse en el 14,1% de la renta disponible entre julio y septiembre de 2009, 4,6 puntos más que hace doce meses.

0 comentarios
jose manuel paniagua
martes, 5 enero, 2010
Tiempos_dificiles_Ahorro_alcanza_maximos_de_fluzo



Estos datos han sido desvelados en el último informe presentado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, esta cifra se encuentra 10 puntos por debajo del porcentaje de ahorro del segundo trimestre de ese mismo año, ya que entre los meses de abril y junio se tiene en cuenta la mayor cantidad de ingresos procedentes de la paga extraordinaria.

Entre los meses de julio y septiembre la renta disponible de los hogares e instituciones sin ánimo de lucro al servicio de los mismos bajó un 1,6% en relación al mismo periodo del año anterior y alcanzaba los 174.345 millones de euros, unos 2.767 millones menos que la renta estimada del mismo periodo del año 2008.

En cuanto al uso que los hogares españoles dieron a ese dinero, el INE destaca que el consumo final de los hogares cayó un 6,3% en dicho periodo, lo que trajo consigo un espectacular incremento del ahorro de un 46,3% hasta alcanzar la cifra de 24.652 millones de euros. Es decir que las familias españolas con una situación de crisis más aguda que la del año 2008, fueron capaces de ahorrar 7.798 millones de euros más.

Si tomamos como referencia los últimos cuatro trimestres, la tasa de ahorro de los hogares españoles se eleva al 18,7% de la renta disponible y alcanza el nivel más alto de la serie histórica desde el año 2000.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *