

Este recorte del 7,4% en los gastos navideños tendrá tres grandes afectados: el ocio, la lotería y los regalos. Este año gastaremos unos 54 euros menos que en 2009.
Estos datos son el resultado de un estudio realizado por la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI) sobre los hábitos de consumo de los españoles para estas próximas Navidades, basado en una encuesta a 3.000 consumidores dónde se les preguntaba cuánto dinero dedicarán en esas fechas tan señaladas a alimentación, juguetes, loterías, ocio y regalos.
La crisis económica ha provocado que en los últimos tres años haya descendido el gasto de los consumidores en un 24%.
Madrid y Valencia son las Comunidades Autónomas que más gastarán, con más de 730 euros de media, mientras que en el otro extremo se sitúan Canarias y Galicia con unos 100 euros menos.
Donde los españoles intentaremos ahorrar más es en ocio, con una bajada estimada del 9%; lotería, los españoles cada vez confiamos menos en la diosa fortuna para arreglar nuestras vidas; alimentación, con una reducción estimada del 4,28% y en juguetes y regalos.
Cambiaremos nuestro hábitos, saldremos menos, compraremos menos regalos, menos lotería, pero lo que no conviene olvidar es que en nuestro país hay más de cuatro millones de parados, muchos de los cuales no tienen ingresos y de los que sí cuentan con ingresos, muchos reciben una ayuda de 426 euros. Para ellos lo de los 674 euros de media en gastos navideños les sonará a chino cuando, con bastante menos, tienen que hacer frente todos los meses a los gastos de vivienda, alimentación... de ellos y de toda su familia.
Imagen sujeta a licencia CC de punto