Esta es una de las consecuencias de la terrible crisis económica que atraviesa el planeta. De todos los encuestados destacan los habitantes de los Estados Unidos, que son los que menos ahorran para el futuro, ya que prácticamente la mitad, no cuenta con un fondo de emergencia, seguidos muy de cerca por los mexicanos, el 46%.
En el viejo continente, solo los rumanos (el 42%) son menos previsores que los españoles que se sitúan cerca de los belgas (34%) y bastante por debajo de los holandeses (27%).
En lo referente a nuestro país, el informe también señala que menos de la mitad de los españoles, el 44%, ahorra para la jubilación, aunque añade que el 56% dice estar convencido de que disfrutará de un nivel de vida superior al de sus progenitores cuando se retire. Los productos preferidos por los españoles para preparar su jubilación son los seguros de vida y los planes de pensiones.


En cuanto a la gestión que hacemos de nuestras propias finanzas, el estudio también pone de manifiesto que somos unos de los mejores pagadores, ya que el 80% asegura que hace frente al total de sus facturas a tiempo, un porcentaje que solo superan los japoneses (81%).
La inmensa mayoría de los encuestados (un 80%) darían el siguiente mensaje a amigos y familiares en temas financieros: "No te gastes el dinero que no tienes".
Por último, el estudio desvela que a la inmensa mayoría de los españoles les gustaría mejorar sus conocimientos financieros, pero la cuarta parte no sabe por dónde empezar a hacerlo; el 23% prefiere dejarlo para más adelante y un 19 % no sabe dónde encontrar ayuda. El informe añade que el 69% de los españoles tienen una noción financiera suficiente; un 21 % tendría un nivel bueno; un 3 % un nivel sobresaliente y sólo un 6 % tienen un nivel escaso.