Nokia va a destruir 7.000 puestos de trabajo

Las grandes empresas siguen ajustando sus plantillas aprovechando la difícil situación económica por la que atraviesa el mundo. Si hace pocos días os comentábamos lo que tiene pensado hacer Telefónica en un futuro con su plantilla, hoy os hablamos de Nokia, el gigante finlandés quiere suprimir en los próximos 18 meses unos 7.000 puestos de trabajo.

0 comentarios
jose manuel paniagua
miércoles, 4 mayo, 2011
nokia_va_a_destruir_7.000_puestos_de_trabajo

Si bien 3.000 de ellos podrían ser absorbidos por Accenture, concretamente aquellos operadores que se encuentran trabajando en el desarrollo del sistema operativo Symbian, los otros 4.000 empleados serían despedidos en el próximo año y medio, principalmente de sus sedes de Finlandia, Dinamarca y Reino Unido. Lo que Nokia busca con estas medidas es recortar en casi 1.000 millones de euros sus costes fijos operativos antes del 2013 para seguir siendo operativos y, según ellos, mantener su liderazgo en el sector de la telefonía móvil inteligente. Además, reorganizará todas las actividades dedicadas a la investigación y desarrollo, dando a cada uno de sus centros una función más específica, por lo que esto puede provocar la expansión de algunos y el cierre de otros. Aquellos trabajadores que se vean afectados por la reducción de plantilla seguirán trabajando para la empresa hasta finales de este mismo año, cuando darán comienzo los despidos por fases que concluirán justo a finales de 2012. Nokia, dice haber lanzado un programa de responsabilidad social en colaboración con las autoridades locales de aquellas ciudades que se vean más afectadas por la reducción de plantilla. Curiosamente este anuncio, de la destrucción de 7.000 puestos de trabajo, llega poco después de que Microsoft y Nokia hayan alcanzado un importante acuerdo de colaboración para el desarrollo de un nuevo sistema operativo que pueda competir con los de Apple y Google. Es como si a SEAT le otorgan la fabricación de un nuevo modelo y lo celebra despidiendo al 20% de la plantilla. Imagen sujeta a licencia CC de Smith

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *