Nuevas medidas anticrisis del Gobierno

La desesperación del Gobierno cada vez es más patente, incapaz de capear el temporal que se le lleva viniendo encima desde hace meses, convoca un consejo de ministros extraordinario para aprobar una serie de medidas, que según dicen ellos mismos son anticrisis.

0 comentarios
jose manuel paniagua
sábado, 20 agosto, 2011
Nuevas_medidas_anticrisis_del_Gobierno

La medida estrella,  y la que ha cogido a todo el mundo por sorpresa, es la reducción del 8% al 4 % del IVA para la adquisición de vivienda nueva. Aunque, se han apresurado a decir que, esta medida tiene un carácter excepcional y será temporal. El portavoz del Gobierno ha dicho que su fecha límite es el 31 de diciembre de este mismo año.

El objetivo de la medida, además de recaudar más en este ejercicio económico y poder cumplir con lo ordenado por Europa, es reactivar uno de los sectores más castigados por la crisis y de paso reducir el stock de viviendas nuevas vacías, que según los últimos datos alcanzaban las 600.000 (en abril, ahora podría ser todavía peor).

Otra de las medidas aprobadas es la reducción del gasto farmacéutico, que obliga a los médicos a recetar medicamentos genéricos, por el nombre de su principio activo, sin tener en cuenta la marca. Con esta medida se espera ahorrar más de 2.400 millones de euros por parte de las Comunidades Autónomas y unos 167 millones de euros por los ciudadanos.

Sube el anticipo del impuesto de sociedades. El aumento de las cantidades a pagar que las empresas adelantan a cuenta del impuesto de sociedades afectará a casi 4.000 compañías, que facturan más de 20 millones de euros al año (sólo un 0,5% del total de empresas existentes en España).

El aumento se estructura de la siguiente manera:

  • Aquellas empresas con una cifra de negocio de entre 20 y 60 millones de euros, se les aplicará un tipo impositivo del 24% en los pagos a cuenta.
  • Aquellas empresas que facturen más de 60 millones de euros, le será aplicado un tipo del 27%.

En ambos casos por debajo del 30%, no significa que se eliminen las deducciones, ni se modifica la estructura de los tipos impositivos que gravan los beneficios. Además, esta es una medida temporal que se contempla para los ejercicios 2011,2012 y 2013.

Imagen sujeta a licencia CC de mccheek

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *