El paro es la mayor preocupación de Obama

La elevada tasa de paro que soporta Estados Unidos se ha convertido en la mayor preocupación para su presidente, Barack Obama. En un intento por reducirla, estimular la economía y mejorar las infraestructuras del país acaba de anunciar una fuerte inversión en obras públicas.

0 comentarios
jose manuel paniagua
viernes, 17 septiembre, 2010
obama_by_jurvetson

El programa de inversión en carreteras y ferrocarriles contará con 50.000 millones de dólares (38.800 millones de euros) y se desarrollará a lo largo de los próximos 6 años. La medida incluye la construcción de 241.401 kilómetros de carreteras, 6.437 de ferrocarril y cerca de 300 kilómetros de pistas de aterrizaje. El objetivo es crear empleos de forma inmediata.

El Presidente de los Estados Unidos quiere que su país vuelva a contar con las mejores infraestructuras del planeta y no va a escatimar esfuerzos para que así sea. Esta inversión no tiene nada que ver con el plan de estímulo lanzado en febrero del pasado año, cuando se destinaron 787.000 millones para estimular la economía nacional.

En noviembre habrá elecciones legislativas y el partido de Obama se enfrenta a ellas con una tasa de desempleo que alcanza el 9,6% y 15 millones de parados.

Esta nueva iniciativa incluye el establecimiento de un "Banco de Infraestructuras" encargado de gestionar las inversiones públicas en infraestructuras y que se ocupe de las grandes obras nacionales y regionales. Esta institución contaría con dinero del Estado, entes locales y capital privado. Una de las posibilidades planteadas sería la de poder disponer de los fondos liberados por la supresión de ayudas a la exploración y posterior producción de petróleo y gas.

La Casa Blanca afirmó que este plan se basa en las inversiones que se han hecho con la Ley de Recuperación, y busca la creación de nuevos puestos de trabajo para fortalecer la economía, aumentar la productividad y asegurar el crecimiento futuro.

Obama también apuesta por la inversión en industrias de energías limpias (eólica, solar) y por los vehículos eléctricos.

Imagen sujeta a licencia CC de Jurvetson

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *