

La bolsa en España abrió la sesión de ayer lunes con una fuerte volatilidad y una ligera subida del 0,16%, pero tras unos minutos de cotización comenzó a dispararse y así continuó hasta su cierre en un 14,43%, la mayor subida en sus 18 años de historia. La anterior cifra record se obtuvo el pasado 13 de octubre de 2008 con un 10,65%. El selectivo español sólo había superado el 6% en nueve ocasiones hasta ayer y en tres de ellas también fueron tras grandes caídas bursátiles.
Los más favorecidos fueron sin lugar a dudas los bancos. Con una fuerte demanda durante toda la sesión algunos de ellos obtuvieron resultados espectaculares como es el caso del BBVA que cerró con una subida del 21,54%, el Santander con +22,57% y el Banco Popular con un alza del 19,54%.
El Ibex 35 ha comenzado muy fuerte la semana, después de que los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea aprobaran tras más de 11 horas de negociación un fondo de rescate para asistir, en caso de necesidad, a los países que lo soliciten de la eurozona. Al parecer este acuerdo ha pillado por sorpresa a los inversores que estaban apostando por la caída de los mercados. De todas formas, los expertos recomiendan cautela y no lanzar las campanas al vuelo.
La jornada de ayer también ha sido muy positiva para el resto de bolsas europeas que a media sesión registraban subidas de un 4,8% en Londres, Fráncfort subía un 4,5%, París estaba por encima del 8%, Milán registraba un alza del 8,3% y la bolsa de Atenas se sumaba a la tendencia alcista con más de un 8% de subida, apoyada en el plan de ayuda de la Unión Europea y el FMI.
Imagen sujeta a licencia CC Wikipedia