Las ayudas salvan las ventas de automóviles en Europa

Uno de los sectores más importantes dentro de la economía europea es el del automóvil y sin lugar a dudas ha sido uno de los más afectados por la crisis. Los gobiernos de los distintos países de la comunidad económica europea reaccionaron a tiempo y han logrado minimizar los daños a base de ayudas. En este blog dedicado a la crisis y sus consecuencias repasamos como terminó el año 2009 para el sector de la automoción.

0 comentarios
jose manuel paniagua
sábado, 30 enero, 2010
Lo que ha principio del pasado año parecía un hundimiento total del sector se ha quedado en un accidente y no muy grave. En Europa se han matriculado el pasado año 14,48 millones de vehículos, lo que sólo supone un descenso del 1,6% sobre 2008. Las ayudas al sector que aprobaron en febrero Alemania y Francia, poco después Reino Unido e Italia y en el mes de junio nuestro país, frenaron primero y cambiaron después la tendencia que llevaba el mercado, con unas caídas en las ventas que en los primeros meses y en algunos casos rozaron el 40%. Con el paso de los meses y gracias a estas subvenciones, la tendencia cambió y en el último mes del año las ventas de automóviles en Europa subieron un esperanzador 16%. Entre los principales mercados de la Comunidad, la peor evolución correspondió a España, la última en aplicar estas ayudas, con una bajada del 17,9% de las matriculaciones en el total del año. Alemania, sin embargo, mejoró sus ventas en un 23,2% y Francia en un 10,7%. Reino Unido acabó el año con una caída del 6,4% e Italia con una ligera bajada del 0,2%. Salvado el 2009 ahora comienza un año también difícil, en el que los distintos Ejecutivos estudian las ayudas para este sector estratégico. España ,como fue la última en aplicarlas, las ha aumentado para el 2010 en 100 millones de euros, cifra que según los fabricantes servirá para tener un buen primer semestre. Alemania no prolongará las ayudas. Francia las reducirá, mientras Italia y el Reino Unido se lo piensan. Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *