

En los primeros quince días de este mes se han matriculado en nuestro país 34.463 vehículos particulares, lo que representa un descenso del 14% si lo comparamos con el mismo período del año 2009. Sólo el sector del alquiler de vehículos ha logrado frenar un poco el golpe.
Al parecer, las empresas dedicadas al alquiler de vehículos no renovaron sus flotas el pasado año por la crisis y al tener que hacerlo este año ante el envejecimiento de las mismas, las ventas de turismos para este sector han crecido en un 61% en la primera quincena de julio.
Dato éste meramente coyuntural por encontrarnos en las fechas veraniegas, puede que lo peor esté por llegar.
En números y por Comunidades Autónomas, Navarra se lleva la palma, es la región que experimentó la mayor caída del territorio español con un 63,1% menos, en los quince primeros días de mes sólo se han matriculado allí 159 nuevos turismos. En segundo lugar se encuentra Asturias, con un descenso del 56% y 363 nuevas unidades matriculadas, y Castilla y León, que ve como sus ventas se han rebajado en un 45%, con 957 unidades nuevas vendidas.
Sin embargo, Canarias fue la Comunidad Autónoma que experimentó una mayor actividad en cuanto a matriculación de nuevos vehículos se refiere, en la primera quincena de julio se vendieron 2.013 nuevos coches, lo que supone un aumento del 32%. En Madrid (11,4%) y en Castilla la Mancha (5,3%) también se registraron números positivos en cuanto a ventas.
Aunque por esperada no menos dolorosa, esta caída es bastante más dura de lo que estaba previsto y como nuestra economía no se recupere de forma milagrosa van a volver los malos tiempos a los concesionarios de toda España.
Imagen sujeta a licencia CC de Hugo Cadavez