

Este informe analiza 910 establecimientos de 53 ciudades. En ellos se han recogido cerca de 147.502 precios de 205 productos diferentes en establecimientos de distintos tipos: supermercados, hipermercados y tiendas.
Los valencianos pueden ahorrarse de media un total de 1.725 euros en una compra tipo de productos de marca, según los resultados del estudio. Esta es la diferencia entre lo que costaría comprar en el establecimiento más barato de Valencia y el más caro.
Así, el supermercado más barato de la provincia es Mercadona, seguido de Alcampo y de Carrefour. Estos resultados salen de hacer una media de precios entre lo que sería una cesta de productos de marca, otra de productos frescos, y otra con los productos más baratos de cada establecimiento. De esta manera, entre las llamadas tiendas de descuento, la cesta económica saldría más barata en Lidl y Aldi.
En lo que se refiere al precio medio de lo que cuesta la cesta de la compra en Valencia, está en la media española, siendo las más baratas Vigo, Pontevedra, Orense, Murcia, Cuenca, Puertollano, Palencia, Lugo y Zamora. Por contra, las más caras son Las Palmas de Gran Canaria, Bilbao, Pamplona, San Sebastián y Madrid.
Imagen CC de astro1991