Recientemente se ha publicado la EPA, o lo que es lo mismo, la Encuesta de Población Activa, la cual vamos a analizar en nuestro blog dedicado a la crisis. Los datos que ofrece son una fotografía de la situación del mercado laboral español y de ella se desprende el desánimo que cunde ya en muchos de los desempleados ante las escasas posibilidades de encontrar trabajo.
0 comentarios
jose manuel paniagua
martes, 27 octubre, 2009
Lo primero es diferenciar entre la EPA y el dato que se ofrece todos los meses sobre la tasa de desempleo. La EPA, es una encuesta, realizada por el Instituto Nacional de Estadística, a 65.000 familias españolas en las que se interesa por su situación laboral. Por otra parte, el dato del paro registra a todas aquellas personas que están apuntadas en las oficinas del INEM ya sea porque no tienen empleo o porque lo están buscando. Las cifras del paro en España son muy malas y por lo que parece lo van a ser todavía más, ni Gobierno, ni sindicatos, ni patronal parecen entenderse y la cifra sigue creciendo. Ahora en nuestro país aparece una nueva variable, aquellos parados que hartos de buscar trabajo han desistido, dejan de ir al INEM y desaparecen de los fríos números. La radiografía del mercado laboral en nuestro país según la Encuesta de Población Activa es la siguiente:
El número de parados desciende en 14.100 personas en el último trimestre. El número total de desempleados es de 4.123.300, situando la tasa de desempleo en un 17,93%. En el último año el número de desempleados ha crecido en 1.524.600 personas.
El número de ocupados desciende en 74.800 personas en este último trimestre, dejándolo en 18.870.200 personas.
En este último año la ocupación ha bajado en 1.476.200 personas y la tasa de actividad se sitúa en el 59,81%.
El número de hogares que tienen a todos sus miembros activos en paro es de 1.136.500 y ha subido en 18.200 respecto al trimestre pasado y en 498.400 en el último año.
En este último trimestre de 2009 el número de hogares que tienen a todos sus miembros trabajando aumenta en 17.900 y se coloca en 9.537.400. Sin embargo en este último año el número de esta categoría de hogares ha descendido en 946.400.
El número total de asalariados en este tercer trimestre se eleva a 15.650.100, con un descenso de 86.700 respecto al trimestre anterior.
Los trabajadores con contrato indefinido bajan en 161.200 y los que gozan de un contrato temporal aumentan en 74.500 personas.
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies también puede ver aquí nuestra política legal
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubra como Google recoge y usa los datos
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.