El paro sube más de un 3% en enero de 2011

El miércoles 3 de febrero, día elegido por el señor Zapatero para escenificar el “gran pacto social” alcanzado por su Gobierno en las últimas fechas, nos volvimos a dar de bruces con la triste realidad: el paro ha subido durante el primer mes del año en más de 130.000 personas.

0 comentarios
jose manuel paniagua
sábado, 5 febrero, 2011

No se genera empleo, sólo se destruye, por lo que se firmó un pacto en el que a los que tienen la suerte de contar con un trabajo se les obligará a trabajar más tiempo y a aquellos que perdieron el suyo o que todavía no han encontrado su primer contacto con el mercado laboral se les cierran todavía más las puertas.

parados_by_igloowhite


El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo, que no quiere decir que sea el real, subió en el mes de enero, tras el descenso de diciembre, y aumentó su ya de por sí larga relación de parados en 130.930 personas respecto al mes anterior, lo que situó el número oficial de desempleados en 4.231.003, un 3,19 % más que en diciembre del 2010.

Según los datos que maneja el Ministerio de Trabajo e Inmigración, en 2010, el paro aumentó en 182.510 personas, el 4,51 % más que en 2009.Analizando esta cifra por sectores, el paro sube en todos ellos, pero de forma especial en el sector servicios que registra un incremento de 105.080 personas (el 4,43 % más), en la agricultura se sumaron 2.290 nuevos parados (el 1,81 % más), en la industria creció en 8.266 personas (un 1,68 % más) y en la construcción subió en 5.275 (el 0,70 % más).

En cuanto a la contratación, en enero se firmaron 1.116.019 de contratos (el 6,26 % más que un año antes), de los que 102.733 fueron indefinidos (el 9,21 % del total). Esta cifra supone 8.133 contratos más que el mismo mes del año anterior (un incremento del 8,60 %).

Imagen sujeta a licencia CC de igloowhite

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *