El Santander al acecho de los bancos ingleses

El banco Santander vuelve a poner su mirada en las islas británicas tras conocerse la intención del Gobierno británico de poner en venta hasta 700 sucursales de los tres bancos rescatados con dinero público: el Royal Bank of Scotland (RBS), Lloyds y Northern Rock. Santander podría ser una de las entidades en pujar por algunas de las 312 sucursales de RBS, según afirma el Financial Times.

0 comentarios
enrique gonzalez
jueves, 5 noviembre, 2009
Fuente: wikimedia commons

De esta manera, la intención del gobierno británico es reformar en profundidad su sector bancario, gravemente afectado por la crisis, y así planea crear tres nuevas cadenas de bancos minoristas en los próximos cinco años como parte de una reforma en profundidad del sector. El Gobierno y la Comisión de la Competencia de la UE discuten actualmente el proyecto, que estaría encaminado a tratar de recuperar parte del dinero invertido por el contribuyente a través de los planes de rescate bancario. Esto se llevará a cabo mediante la venta al sector privado de varios segmentos de tres bancos rescatados con dinero público: el Royal Bank of Scotland, Lloyds y Northern Rock, según ha informado hoy la BBC. Además del Santander, Tesco  (la mayor cadena de supermercados del Reino Unido) y el grupo Virgin podrían estar también interesados en esas nuevas cadenas bancarias, que se dedicarían fundamentalmente a depósitos e hipotecas.

La administración de Gordon Brown, que nacionalizó Northern Rock y tiene un 70% del capital del RBS y un 45% de Lloyds, hará probablemente un anuncio en ese sentido en los próximos días ya que Alistair Darling, el ministro de Finanzas, no habría tomado todavía la decisión final sobre qué partes de esos bancos se pondrán en venta. El pasado domingo, el ministro afirmó que esperaba que "tres nuevos participantes" puedan surgir de un proceso que verá a los mayores prestamistas minoritarios del país liquidando activos. Además Darling manifestó a la BBC que lo que ahora pretende es  “iniciar el proceso de reforma y reconstrucción para poder tener un sistema bancario más seguro y competitivo, con más bancos importantes de los que tenemos en este momento, con el ingreso de nuevos participantes”.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *