El Stand-by nos puede costar 100 euros

Aunque a estas alturas todo el mundo debería saber que, a pesar de que el aparato en modo de espera o stand-by esté apagado, sigue consumiendo energía eléctrica. Desde nuestro blog dedicado a la crisis además de recordarlo, nos hacemos eco de un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que asegura que el consumo de electricidad en "stand-by" representa el 11%del total de la Unión Europea.

0 comentarios
jose manuel paniagua
viernes, 27 noviembre, 2009
Standby_de_James_Cridland


De dicho estudio se desprende que el ahorro que puede suponer para nuestros bolsillos el apagar completamente nuestros electrodomésticos puede alcanzar los 100 euros al año o incluso superar esta cifra.

Por todo esto, a comienzos del próximo año entrará en vigor un reglamento de la Unión Europea que regulará el consumo de energía que se genera en modo de espera. De esta forma, todos los aparatos electrónicos conectados a la red eléctrica deberán ofrecer al usuario dos opciones, "Stand-by" y "off".

El reglamento indica que:

  • El aparato en "stand-by" puede ofrecer informaciones en pantalla, como la hora y podemos encenderle a través de un mando a distancia. La nueva norma marca como potencia máxima si sólo tiene la opción de reactivación será de un vatio, y di además dispone de pantalla informativa, dos.
  • En caso del botón "off", el aparato está conectado a la red, pero sólo se puede reconectar con el botón de encendido, la potencia máxima de este mecanismo será de un vatio.

El electrodoméstico que más energía eléctrica consume, por su tiempo de encendido y stand-by, es el televisor con un 9% del total de la energía consumida en Europa. Ellos, estarán regulados por una ley especial que no entrará en vigor hasta el año 2012.

Los aparatos que más energía consumen en esta opción de espera son los ordenadores de sobremesa, televisor, decodificador de TDT, videoconsolas y DVD entre otros.

La OCU ofrece en su página Web una especie de calculador del consumo que puede sernos muy útil y aconseja la utilización de tomas de corriente con interruptor para cortar del todo la energía y no dejar los cargadores conectados de manera permanente a la corriente.

Imagen

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *