El Gobierno, fiel a su costumbre de todos los años, volverá a aprobar una subida de la luz para el 1 de enero. Como remate a un año deprimente y para que nos vayamos haciendo a la idea de lo que nos espera para el 2011, la luz subirá entre un 9 y un 10%. Algunos dicen que todavía hay que subirla un 20% más.
0 comentarios
jose manuel paniagua
lunes, 19 diciembre, 2022
El próximo lunes 27 de diciembre la Comisión Delegada del Gobierno para asuntos económicos aprobará dicha subida tras conocer la semana pasada que la subasta para fijar el coste de la electricidad para el próximo trimestre arrojó un aumento hasta los 49, 07 euros el Megavatio. Ese es uno de los componentes utilizados para calcular la subida de la luz; el otro son las tarifas de acceso, los costes regulados del sistema eléctrico, como el transporte o la distribución, que el Gobierno ya había previsto dejar fijos. Esta decisión de subir la factura de la luz se toma después de que el Ejecutivo haya anunciado una serie de medidas para reducir en 4.616 millones los costes del sistema eléctrico hasta 2013 y evitar escandalosas subidas de la luz, al tiempo que controla el déficit de tarifa , el desajuste que se produce porque los costes del sistema son mayores que los ingresos. Entre las medidas a adoptar está la aplicación de un peaje de 0,5 euros por megavatio hora (MWh) que tendrán que pagar todas las empresas que generen electricidad, con lo que el Ejecutivo prevé ahorrarse algo más de 450 millones de euros en los próximos tres años. Además, con la reforma aprobada se amplía a 5.500 millones el déficit de tarifa para 2010, a 3.000 millones para 2011 y a 1.500 millones en 2012. La contención del déficit de tarifa junto con el ahorro de costes del sistema ayudará a que si el petróleo se sigue encareciendo en los próximos años, y con ello, el coste de la electricidad aumenta, no se traslade en su totalidad a la tarifa eléctrica. El Gobiernoamplía seis meses más el llamado bono social (hasta 2013) que evita que la luz se encarezca para los consumidores más desfavorecidos. A dicho bono pueden acogerse todos los usuarios con una potencia de hasta 3 kilovatios (kW) en su primera vivienda, las familias numerosas, aquellas que tienen a todos los miembros en paro o los pensionistas con prestación mínima. Cuando llegará el año en el que se pueda anunciar una subida de sueldos del 10% para poder pagar la subida de la luz, la gasolina, el transporte, los impuestos, el colegio de los niños, la cesta de la compra….. Imagen sujeta a licencia CC de Kainet
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies también puede ver aquí nuestra política legal
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubra como Google recoge y usa los datos
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.