La luz puede volver a subir entre un 9 y un 10%

El Gobierno, fiel a su costumbre de todos los años, volverá a aprobar una subida de la luz para el 1 de enero. Como remate a un año deprimente y para que nos vayamos haciendo a la idea de lo que nos espera para el 2011, la luz subirá entre un 9 y un 10%. Algunos dicen que todavía hay que subirla un 20% más.

0 comentarios
jose manuel paniagua
lunes, 19 diciembre, 2022
electricidad_by_kainet

El próximo lunes 27 de diciembre la Comisión Delegada del Gobierno para asuntos económicos aprobará dicha subida tras conocer  la semana pasada que la subasta para fijar el coste de la electricidad para el próximo trimestre arrojó un aumento hasta los 49, 07 euros el Megavatio. Ese es uno de los componentes utilizados para calcular la subida de la luz; el otro son las tarifas de acceso, los costes regulados del sistema eléctrico, como el transporte o la distribución, que el Gobierno ya había previsto dejar fijos. Esta decisión de subir la factura de la luz se toma después de que el Ejecutivo haya anunciado una serie de medidas para reducir en 4.616 millones los costes del sistema eléctrico hasta 2013 y evitar escandalosas subidas de la luz, al tiempo que controla el déficit de tarifa , el desajuste que se produce porque los costes del sistema son mayores que los ingresos. Entre las medidas a adoptar está la aplicación de un peaje de 0,5 euros por megavatio hora (MWh) que tendrán que pagar todas las empresas que generen electricidad, con lo que el Ejecutivo prevé ahorrarse algo más de 450 millones de euros en los próximos tres años. Además, con la reforma aprobada se amplía a 5.500 millones el déficit de tarifa para 2010, a 3.000 millones para 2011 y a 1.500 millones en 2012. La contención del déficit de tarifa junto con el ahorro de costes del sistema ayudará a que si el petróleo se sigue encareciendo en los próximos años, y con ello, el coste de la electricidad aumenta, no se traslade en su totalidad a la tarifa eléctrica. El Gobierno amplía seis meses más el llamado bono social (hasta 2013) que evita que la luz se encarezca para los consumidores más desfavorecidos. A dicho bono pueden acogerse todos los usuarios con una potencia de hasta 3 kilovatios (kW) en su primera vivienda, las familias numerosas, aquellas que tienen a todos los miembros en paro o los pensionistas con prestación mínima. Cuando llegará el año en el que se pueda anunciar una subida de sueldos del 10% para poder pagar la subida de la luz, la gasolina, el transporte, los impuestos, el colegio de los niños, la cesta de la compra….. Imagen sujeta a licencia CC de Kainet

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *