El Gobierno de gira para aumentar la confianza en nuestro país

El Gobierno ha decidido coger las maletas y darse una vuelta por Europa para tratar de convencer a inversores y analistas de que España es un país en el que se puede confiar. La caída de la bolsa la semana pasada y el reguero de noticias sobre nuestra posible insolvencia como país,  han provocado estos desplazamientos. Sin embargo, desde el Ejecutivo, se mantiene que todo esto ya estaba previsto desde hace tiempo.

0 comentarios
jose manuel paniagua
martes, 9 febrero, 2010
La vicepresidenta económica, Elena Salgado, se ha reunido con directivos y periodistas del Financial Times, diario económico que ha establecido muchas comparaciones entre nuestra situación y la de Grecia, país que ha visto como la Comisión Europea le ha abierto expediente por presentar un déficit excesivo del 12,7% de su PIB el pasado año. La ministra no realizó ninguna declaración sobre lo acontecido en la reunión, más si cabe porque horas antes se conoció el dato de que España acabará el año con una deuda de 553.000 millones de euros. Por otro lado el secretario de Estado para Economía, José Manuel Campa, mantuvo un encuentro con los analistas de la City londinense, donde insistió en que el Gobierno de España hará los ajustes necesarios para bajar su déficit del 11,4% actual al 3% que requiere Bruselas para el año 2013. Campa aseguró ante los inversores y analistas que España ya había conseguido bajar su déficit en anteriores ocasiones y que esta no va a ser diferente. Defendió el Plan de Estabilidad, recientemente presentado, en el que se recogen unos considerables recortes de gastos, y recordó que el Gobierno tiene previsto realizar un ejercicio de consolidación fiscal que traerá consigo una reducción del déficit del 5,7% del PIB en los próximos tres años. El Secretario de Estado de Economía está convencido de que la reforma del mercado laboral y la restructuración del sistema bancario serán las bases sobre las que se cimente el inicio de la recuperación económica de nuestro país. Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *