La crisis dispara las ventas de coches de segunda mano

Con las ventas de vehículos nuevos totalmente atascadas, el mercado de segunda mano cobra protagonismo. Tras la subida del IVA, la congelación de salarios, la escalada de los precios… a los españoles sólo les queda dinero para comprar en el mercado de ocasión, eso sí, sólo si es estrictamente necesario.

1 comentario
jose manuel paniagua
miércoles, 13 abril, 2011
La_crisis_dispara_las_ventas_de_coches_de_segunda_mano

Durante el pasado año,  las ventas nacionales de turismos de segunda mano superaron  un 70% a las de los nuevos, es decir,  por cada coche nuevo que salía del concesionario se vendían casi 2 de ocasión. En 2010 se vendieron 1,65 millones de coches de segunda mano, un incremento del 2,1% sobre 2009 y rozando el récord obtenido en 2007, con unas ventas de 1,68 millones de unidades. En total,  los españoles nos gastamos 8.990 millones en la compra de coches ya usados (un aumento del 1,1% sobre el año anterior).

A pesar de este notable incremento, debido en su mayor parte a las dificultades económicas que atraviesa nuestro país, los expertos aseguran que el mercado de ocasión aún no ha alcanzado su tope y tiene todavía buenas expectativas de crecimiento.

La relación entre ventas de unos y otros, la más alta de la historia a favor del coche de segunda mano, responde al escaso número de matriculaciones de los turismos nuevos (982.015 unidades) a pesar de los  intentos del Gobierno y las Comunidades Autónomas por favorecer la compra de vehículos nuevos.

Precisamente,  el fin del Plan 2000E y las dificultades de los ciudadanos españoles para acceder a la financiación necesaria para la compra de un vehículo nuevo son dos de las principales causas del cambio de rumbo que ha experimentado la demanda hacia los vehículos más asequibles de segunda mano que resultan fáciles de pagar al contado.

Sin embargo, el efecto negativo de esta tendencia es que nuestro parque automovilístico está envejeciendo (10 años de media), hasta el punto,  que el 59% de los coches vendidos en 2010 tenían ocho años o más de antigüedad. Por el contrario, los seminuevos de hasta tres años, apenas representaron el 16% de este mercado.

Imagen sujeta a licencia CC de Thomas Rosenzweig

Contenidos relacionados

Un comentario en «La crisis dispara las ventas de coches de segunda mano»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *