

Desde la Tesorería General se insiste en la solvencia del sistema a día de hoy y a medio plazo (hasta 2030). En la actualidad el superávit asciende a 10.070 millones de euros, aunque se reducirá a unos 4.000 millones de euros por el pago de las pensiones de diciembre y la “extra de Navidad”. Se calcula que a fecha de hoy el número de cotizantes de media por pensionista es de 2,6, un nivel considerado como "óptimo" por la propia seguridad Social.
Estos 4.000 millones de euros suponen el 50% del superávit existente en 2009, cuando las cuentas de la Seguridad Social cerraron con un saldo positivo de 8.501,83 millones. Para el año que viene se prevé acabar el ejercicio con una cifra similar de superávit. Es bueno recordar que el sistema cuenta con un fondo de reserva de 64.000 millones, un “colchón” que invita a la tranquilidad.
Desde la propia Seguridad Social se asegura que el sistema actual es estable y solvente, que nunca ha estado en quiebra y que siempre ha sido viable, lanzando un mensaje de tranquilidad para toda la población española que por lo escuchado recientemente ha podido cuestionar el futuro del sistema.
Sin embargo, en los próximos años deberá afrontar una serie de retos complicados para mantener su excelente salud como son la baja natalidad, algo que supondrá una reducción del capital a ingresar y el incremento del número de pensionistas (gracias al aumento de la esperanza de vida). Es decir, recaudará menos y gastará más, si a esto le añadimos la no creación de nuevos puestos de trabajo, la situación se puede complicar y mucho en el largo plazo.
Imagen sujeta a licencia CC de Diego 3336