El paro vuelve a subir por tercer mes consecutivo

Un mes más, y ya he perdido la cuenta de cuantos van, nos hacemos eco de una nueva subida del paro. Si hace pocos días la EPA nos desvelaba un descenso en la tasa de desempleo, ahora volvemos a la situación anterior.

0 comentarios
jose manuel paniagua
jueves, 4 noviembre, 2010
paro_by_sgito

El número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo ha crecido en 68.213 personas en octubre hasta situar el total de parados en 4.085.976 (registrados por el Estado), el 1,7% más que en el pasado mes. Si comparamos los datos interanuales, el paro registrado aumentó en 277.623 personas, lo que supone un 7,3% más, con respecto al mismo mes del año 2009.

El sector servicios ha sido el más castigado con 49.056 nuevos desempleados (2,1%), 13.861 (11,8%) en agricultura (dato que coincide con el fin de la vendimia y otras actividades temporales), 2.438 (0,5%) en industria y 5.555 (1,6%) nuevos parados que antes no tenían trabajo.

Si hablamos de los nuevos contratos, la cosa es todavía peor. El número de contratos tramitados fue un 3,2% menor que en septiembre, con 1.346.087 contratos registrados, de los que 118.422 son indefinidos, y de los que a su vez 12.394 responden a contratos de fomento del empleo indefinido (el producto estrella de la nueva reforma laboral), el 4,75% menos que en el pasado mes. La contratación temporal, por su parte, también se resintió con una bajada del 3,2%.

Entre la población menor de 25 años el desempleo se incrementó en octubre en 12.621 personas (2,8%) respecto al mes anterior, y entre los mayores de esa edad subió en 55.592 personas (1,5%).

15 comunidades autónomas vieron como subía su tasa de desempleo. En primer lugar aparece Andalucía, con 15.172 desempleados más, seguida de Castilla-La Mancha, que sumó 11.584 parados. Bajó de forma ridícula en Murcia (488 personas) y en Madrid (255).

Desde el Gobierno se mantiene que llegará un momento en el que se deje de destruir empleo y se comience a crear, pero siguen siendo incapaces de acertar con la fecha. Mientras tanto, más millones para los sindicatos, para la Memoria Histórica…….

Imagen sujeta a licencia CC de sgito

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *