Los particulares podrán convertir su vivienda libre en VPO

Una de las alternativas que ha anunciado el Gobierno recientemente para ayudar a la venta de viviendas usadas, es la posibilidad de convertir las viviendas libres de particulares en viviendas de protección oficial, posibilidad esta, que sólo era permitida a los promotores. En nuestro blog dedicado a la crisis y sus consecuencias nos hacemos eco de lo anunciado por la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, hace unos días y que posibilitará la venta de viviendas de segunda mano al precio establecido por módulo en cada Comunidad Autónoma.

0 comentarios
jose manuel paniagua
lunes, 28 diciembre, 2009
Esta opción permitirá vender viviendas de segunda mano a precios más económicos, e intentar reactivar de esta forma, un sector que sufre la crisis más fuerte de toda su historia. La ministra confirmo este punto como una de las novedades para el 2010 del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012. Quizás sea esta la medida más importante que adoptará el Gobierno durante el desarrollo de este plan, pero hay otras de gran interés como:
  • La posibilidad de que las viviendas protegidas inicialmente clasificadas para la venta puedan incorporarse también al mercado del alquiler.
  • Se ofrecerá la posibilidad a todas las personas jurídicas de subrogarse en los préstamos convenidos por los promotores.
  • Creación de una mesa de seguimiento financiero del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación, para controlar que bancos y cajas de ahorros cumplen su compromiso de financiar la compra de viviendas protegidas. La mesa estará compuesta por el Ministerio de Vivienda, el Instituto de Crédito Oficial, representantes de las entidades colaboradoras y los de bancos y cajas.
La ministra Corredor espera que todas estas medidas se aprueben en Consejo de Ministros antes de que finalice este año 2009. En su aparición pública, Beatriz Corredor, hizo referencia al aumento de la concesión de nuevas hipotecas, a la más que favorable situación del Euribor y a la bajada del indicador de esfuerzo para acceder a una vivienda, lo que según ella, indica una tendencia a la estabilización del sector. Sector que deberá seguir siendo clave para la economía española. Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *