Quedan años de tasas de paro y deuda muy elevadas

El comisario de Asuntos Económicos ha lanzado sendos mensajes al Gobierno y a los agentes sociales. Al primero le echa un capote con la recuperación "inminente" pero también le da la estocada al recordarle que dejar de caer no significa remontar. A los segundos les saca los colores y les insta a consensuar una reforma laboral sin utilizar argumentos falaces que no tienen más objetivo que evitar el diálogo.

0 comentarios
enrique gonzalez
lunes, 14 diciembre, 2009
'Intelligence on the World

El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la Unión Europea (UE), Joaquín Almunia, aseguró hoy que, aunque hay economías que han vuelto al crecimiento, durante años se van a seguir registrando tasas de paro y de endeudamiento "muy elevadas".

En una entrevista con el diario El País, Almunia afirma que en 2010 no se verá una recuperación que "se sostenga por sí misma". En este sentido explica que "todos" coinciden en que la recuperación va a ser, al principio, "débil y gradual", lo que va a requerir durante años de estrategias y políticas "acertadas".

Almunia, que entre finales de enero y febrero asumirá la cartera de Competencia de la UE, advierte de que, en la salida de la crisis, todavía "queda una carretera llena de baches" a pesar de que la situación es mejor que la de hace "seis meses".

'Intelligence on the World

Preguntado si ahora el problema se centra en la deuda y si el endeudamiento es generalizado en la UE, responde que Grecia probablemente es el caso "más agudo", pero no el único. Problemas "similares", aunque con otra dimensión, se registran en "otros países del sur de la zona euro, y en países que no pertenecen al sur de la zona euro", considera Almunia, que sólo cita el caso de Irlanda, del que precisa que está adoptando medidas para reducir la deuda.

Almunia también defiende para el conjunto de la zona del euro políticas expansivas desde el punto de vista fiscal.

Respecto a la retirada de los estímulos fiscales, defiende que se defina una estrategia de salida para "marcar con claridad el compromiso de retirar las muletas que la economía todavía necesita".

Imagen CC de TalkToEU

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *