

El Banco de España ha sido el encargado de desvelar nuevos datos sobre la deuda que acumulan las comunidades autónomas. Durante el primer trimestre del año ésta aumentó un 28,4% en comparación con el mismo periodo de 2009, alcanzando la impresionante cifra de 94.621 millones de euros, el 9% de todo el PIB.
La crisis económica está pasando factura a las comunidades, el aumento del gasto se dispara y la recaudación experimenta una importante caída. Los estudios realizados por el Banco de España desde 1995 demuestran que el endeudamiento de las comunidades no ha parado de crecer, batiendo todos los años el récord marcado en el ejercicio anterior, a pesar del compromiso de estabilidad presupuestaria adquirido con el Gobierno central en los últimos tiempos.
Cataluña sigue siendo la comunidad autónoma con mayor volumen de deuda en los tres primeros meses de 2010, con más de 25.000 millones de euros, una cantidad que representa el 26,5% del total de la deuda acumulada en el conjunto de las comunidades. En segundo lugar, se sitúa Valencia con 15.356 millones de euros, por delante de Madrid, cuya deuda asciende a 11.712 millones. Sólo estas tres comunidades, acumulan el 55,1% del total de la deuda.
Ninguna comunidad autónoma ha logrado reducir su nivel de endeudamiento respecto a 2009, destacando el incremento del 103% en el caso de la comunidad canaria, el 73,6% de Navarra o el 58,5% de Murcia.
Si comparamos el nivel de deuda con el producto interior bruto de cada comunidad, Valencia se sitúa en el primer puesto con un volumen de deuda que alcanza el 15,1% de su PIB, le sigue Baleares con el 13,5% y Cataluña con casi un 13%.
Por su parte, la deuda de los ayuntamientos crece un 15%, alcanzando los 36.085 millones de euros en el primer trimestre de este año, el equivalente al 3,4% del PIB.
Un panorama nada favorable parta intentar alcanzar los objetivos marcados por la Unión Europea.
Imagen sujeta a licencia CC de David LaCarta