Zapatero 2008-Zapatero 2011

Superado por la crisis y por su incapacidad para gestionarla, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero se despidió del Congreso, del país ya lo había hecho hace tiempo, confiando en que España saldrá adelante. Es momento para repasar lo que prometió en 2008 y cuanto de aquello no ha cumplido.

0 comentarios
jose manuel paniagua
miércoles, 21 septiembre, 2011
Zapatero_2008_Zapatero_2011

La campaña electoral del PSOE en 2008 estaba encabezada por un eslogan “100 motivos para creer”. Tres años después éste podría ser “100 motivos para salir corriendo”.

En 2008 el partido socialista nos “vendía la moto” de que sería capaz de crear dos millones de puestos de trabajo. En tres años se han destruido casi 2,5 millones de puestos de trabajo, la tasa de paro roza el 21% y la de los jóvenes es la más alta de Europa.

Os acordáis de que prometieron que el salario mínimo llegaría a los 800 euros, pues bien, se acaba 2011 y no ha superado los 641 euros.

En 2008 el PSOE se comprometía a promover del orden de 1,5 millones de viviendas protegidas en 10 años. En los últimos tres años no ha llegado a 250.000 y según está el mercado inmobiliario, la cifra de 1,5 millones no parece otra cosa que una utopía.

En 2008 también se nos trataba de engañar con la famosa deducción de los 400 euros en el IRPF. Solo dos años después se dio marcha atrás y fue retirada. El partido en el poder también eliminó el impuesto sobre el patrimonio, pero ahora lo acaba de recuperar.

Acabar con la energía nuclear, eso sí de forma gradual, era otra de sus grandes propuestas. El Gobierno acaba de prorrogar otros diez años la vida de los dos reactores nucleares de Ascó y el cierre de Garoña otros dos.

La campaña electoral del Partido Socialista en 2008 recogía el compromiso a reformar parcialmente la Constitución para, entre otras cosas, garantizar la igualdad entre el hombre y la mujer en la sucesión a la Corona o crear una circunscripción electoral única para los ciudadanos españoles que residen fuera de nuestras fronteras. No ha habido tiempo. Sin embargo, en diez días se ponen de acuerdo con el PP para reformarla y fijar un techo de déficit público.

Seguro que hay más puntos incumplidos, en cuanto se publique este post podéis echarnos una mano y apuntar otros que no aparecen en él.

Rajoy hablaba de una “herencia envenenada” el otro día y le criticaron por no ser benévolo con el presidente saliente. ¿Se puede ser benévolo con alguien que ha colocado el país en la situación en la que se encuentra tras negar en repetidas ocasiones la existencia de una crisis?

Imagen sujeta a licencia CC de PSOE Extremadura

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *