

Zapatero considera que con recortar el sueldo a los funcionarios, congelar las pensiones, paralizar las obras públicas, eliminar una serie ventajas fiscales, subir la luz, subir la gasolina, subir el tabaco y el alcohol, subir el IVA......(lo de crear puestos de trabajo sigu sin aparecer en la lista) es suficiente para que nuestro país abandone la crisis.
Y es que tras recibir el apoyo del FMI, el presidente se ha venido arriba, llegando a decir que todos estos recortes no deberían afectar a la recuperación del país si el Gobierno acierta en sus medidas y las dota de la fuerza necesaria para generar confianza en España. Según el presidente, todas estas medidas han sido planificadas en diciembre con el objetivo de que nuestro país reduzca su déficit público al 6% en el año 2011.
Así mismo, agradeció la colaboración de las Comunidades Autónomas para lograr el objetivo común, que no es otro que reducir el déficit, como nos han marcado desde la Unión Europea.
Antes de manifestar todo esto, Zapatero estuvo reunido con el director general del FMI, Dominique Strauss-Kahn, quien aseguró que tiene una enorme confianza en nuestra economía y que valora muy positivamente todas las medidas adoptadas por el Gobierno español. El responsable del Fondo Monetario Internacional dijo que estas medidas serán de gran utilidad en el futuro y podrían sentar las bases para el crecimiento de la economía española en las próximas décadas. Sobre la reforma laboral se limitó a decir que "va en la buena dirección".
Imagen sujeta a licencia CC de Sergis blog