Díaz Ferrán logra un crédito para salvar Viajes Marsans

Si ayer os contábamos como el Gobierno había disuelto de manera fulminante la empresa de seguros, Mercurio, una de las gestionadas por el presidente de la CEOE, hoy nos hacemos eco de como Díaz Ferrán intenta, de forma desesperada, salvar Viajes Marsans.

0 comentarios
jose manuel paniagua
miércoles, 17 marzo, 2010
Super_credito_santander_by_vince_Alongi



Parece que la petición efectuada por la ministra de Economía, Elena Salgado, ya ha obtenido respuesta por parte de varios bancos y Gerardo Díaz Ferrán y su socio Gonzalo Pascual disponen ya de un nuevo crédito de 30 millones de euros para intentar salvar Viajes Marsans. El crédito firmado ayer martes permitirá al grupo solventar, al menos de momento, sus graves problemas de liquidez.

El grupo de bancos, entre los que se encuentran el Santander, Banco Sabadell, Caja Madrid, la Caixa y Banesto, decidieron aumentar en 22 millones la cantidad prestada a Marsans, cantidad que se une a otros 8 adelantados anteriormente.

El volumen de la deuda que Marsans tiene que refinanciar se eleva ya a 120 millones y en un principio la cantidad solicitada por ambos socios a las entidades acreedoras era de 40 millones. Díaz Ferrán y Pascual buscan la forma de desprenderse de Marsans y estudian su venta tras recibir varias ofertas de compra. Ambos socios lograron hace pocas fechas 70 millones de euros tras vender una gran parte de su empresa de autobuses Trapsa, al grupo Avanza, propiedad del fondo británico de capital de riesgo Doughty Hanson.

La obtención de este nuevo préstamo por parte del presidente de la CEOE se ha conocido tras ser legitimado en su puesto por parte del Gobierno. Ayer martes, Elena Salgado dijo: "El señor Díaz Ferrán está elegido por los empresarios, y mientras sea el representante de los empresarios nosotros le recoceremos como tal".

Los "méritos" que el presidente de la CEOE sigue reuniendo, Seguros Mercurio disuelta por el Gobierno, Air Comet cerrada, investigada por fraude y con un coste para todos los españoles de 6,3 millones de euros, no parecen lo más adecuados para que se le reconozca en su puesto. Si no es capaz de dirigir con eficacia sus propias empresas, ¿cómo va a dirigir el destino de todos los empresarios de este país?.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *