Patronal y sindicatos pactan la subida salarial
10 febrero 2010 | Por jose manuel paniagua
El pasado lunes por la noche los sindicatos mayoritarios CC OO y UGT y las patronales CEOE y CEPYME alcanzaron un acuerdo sobre la negociación colectiva que tendrá una vigencia de tres años, hasta el 2012, y en la misma se contempla un incremento salarial de entre el 1% y el 2,5%, con la posibilidad de activar cláusulas de revisión salarial.
El objetivo de estas cláusulas de revisión salarial es el evitar que los trabajadores pierdan parte de su poder adquisitivo debido a la desviación que pueda sufrir la inflación. Este, sin duda, ha sido el punto más discutido de la reunión que mantuvieron las distintas fuerzas sociales y cuyo principio de acuerdo será ratificado ahora por sus órganos de gobierno. El acuerdo contempla una subida salarial del 1% para este año 2010. Para el año que viene esta se situará entre el 1% y el 2%, y para el 2012 la horquilla de subidas se establece entre 1,5 y 2,5%. De esta forma y en función de como vayan las cosas existe la posibilidad de activar una cláusula de revisión de los salarios al final del ciclo. Recordemos que el pasado mes de enero, tanto patronal como sindicatos solicitaban al Gobierno un aplazamiento de la presentación de su reforma laboral para que a ellos les diese tiempo a cerrar su negociación colectiva. El ejecutivo, harto de esperar, decidió presentar su propuesta el pasado viernes, y como por arte de magia la negociación colectiva se ha cerrado al lunes siguiente. Ahora los dirigentes de todas las fuerzas sociales explicarán ante sus órganos de gobierno (junta directiva en el caso de la patronal, comité federal en UGT y consejo confederal para CC OO) el acuerdo alcanzado y analizarán las propuestas del Gobierno sobre la reforma laboral, el retraso en la edad de jubilación y el plan de austeridad presentado por el Ejecutivo, que tiene previsto recortar el gasto en cerca de 50.000 millones de euros. Imagen sujeta a licencia CC