Seguros Mercurio, otra mala gestión de Díaz Ferrán

Al presidente de la CEOE le crecen los problemas, si al frente de la CEOE sus últimas propuestas han sido duramente criticadas (contrato basura para los más jóvenes), sus empresas cierran y lo hacen de la peor forma posible, con la intervención directa del Gobierno.

0 comentarios
jose manuel paniagua
martes, 16 marzo, 2010
mercurio_by_zyllan




El Ministerio de Economía ha disuelto Seguros Mercurio, del grupo Marsans (propiedad de Gerardo Díaz Ferrán), por su grave situación patrimonial y de liquidez. Situación que le impediría cumplir con los compromisos firmados con sus clientes en breve. La liquidación la llevará a cabo el Consorcio de Compensación de Seguros, que buscará ofertas en el propio sector  para traspasar la cartera de clientes de Mercurio a otra aseguradora.

La decisión ha sido tomada por el Ministerio tras esperar durante varios meses a que la aseguradora de Díaz Ferrán, especializada en pólizas de transporte, fuera vendida y pudiera ser saneada. En el último ejercicio, Seguros Mercurio, registró unas pérdidas de 14,76 millones de euros. En el comunicado del Ministerio se afirma que los accionistas de la aseguradora no han aportado soluciones viables que puedan hacer ver una vuelta a la normalidad de la empresa.

Las pérdidas acumuladas en el último ejercicio provocaron que el margen del solvencia que se exige a las aseguradoras se colocará por debajo del mínimo legal 10,15 millones de euros. El volumen total de sus activos ascendía a finales de 2008 a 70 millones de euros de los cuales sólo 9,7 millones estaban en efectivo. Esta falta de liquidez ha sido el principal motivo para su disolución.

Si a todo esto unimos la situación en la que se encuentra otra de las empresas de Ferrán, Air Comet, cerrada e investigada por conducta defraudadora, no entiendo, como este señor puede estar al frente de la CEOE y seguir haciendo propuestas como la de la creación de un nuevo contrato de inserción para menores de 30 años con una duración de seis meses prorrogable a un año y sin indemnización por despido.

El Gobierno por su parte ha pedido ayuda a los bancos para que salven Marsans. No le viene mal al Ejecutivo que uno de sus interlocutores sociales se encuentre en una situación tan difícil y que además les deba unos cuantos favores.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *