El déficit comercial español por encima de los 50 mil millones de euros

23 febrero 2011 | Por jose manuel paniagua

Siguen las malas noticias para nuestro país, ahora es el déficit comercial el que sube, debido fundamentalmente al incremento del déficit energético que fue el responsable de la mayor parte de las importaciones realizadas el año pasado. De tal forma, que el déficit comercial subió el pasado año 2010 más de un 4% con relación al de 2009 y alcanzó la friolera de 52.283 millones de euros.

Ver 0 Comentarios

electricidad_by_santacreu

El déficit con los países de la Unión Europea se ha reducido un 90% desde 2007 al pasar de los 40.000 millones de euros a cerca de 4.000 millones el año pasado. Por sectores destacó el de los productos químicos y los bienes de equipo, que crecieron el 23,3% y el 15,2%, respectivamente. El primero además, se situó como el más activo en cuanto a las ventas al exterior, ya que representó más de un 20% del total de las exportaciones, seguido del sector del automóvil, que supuso el 16,1% del total de estas ventas y aumentó sus exportaciones el 9,1%. Las ventas de los productos químicos y de los alimentos, que representaron cerca del 15% del total de las exportaciones, aumentaron también el año pasado el 26,7% y el 12,2%, respecto a 2009. En cuanto a las compras al exterior los bienes de equipo fueron el sector importador más dinámico, al sumar el 20% del total de las compras al exterior, junto con los productos energéticos, que representaron el 18,5% del total. Las importaciones del sector energético crecieron casi un 30% y supusieron las dos terceras partes del déficit comercial español el año pasado. Algo a lo que ayudó la incesante subida del precio del crudo. El gobierno ha pensado en el español de a pie para que ayude a reducir este déficit, de ahí las espectaculares subidas del recibo de la luz y las constantes subidas de la gasolina. Además, ya se empieza a hablar de que las tensiones que se están viviendo en distintos países de oriente medio pueden provocar un encarecimiento del petróleo. España importa el 10% del petróleo que necesita de Libia, así que habrá que llenar el depósito cuanto antes. Imagen sujeta a licencia CC de Santacreu

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *