El paro vuelve a bajar en junio

El paro volvió a bajar en junio y acumula ya tres meses de bajadas consecutivos, sin embargo lo hizo en una cantidad menor que en el mes de mayo (- 1,62%), y no son ni de lejos las cifras esperadas para la época del año en la que nos encontramos.

0 comentarios
jose manuel paniagua
lunes, 18 julio, 2011
el_paro_vuelve_a_bajar_en_junio

El Gobierno dice que la cifra oficial de parados es de 4.121.801 y que en los últimos tres meses 212.000 personas han encontrado trabajo, sin embargo en lo que va de año el número de parados ha crecido en 139.433 personas, un 3,5% más que en 2010. En el mes de junio el paro bajó para ambos sexos aunque, como casi siempre, los hombres lo notaron más, con un descenso del 2,01% (41.504 parados menos), frente al 1,24 % de las mujeres (26.354 paradas menos). Los datos oficiales de paro sitúan el número de hombres sin trabajo en 2.023.077 y el de mujeres, en 2.098.724. El paro sólo ha crecido en la agricultura, con 4.125 nuevos parados (+ 3,03 %), y bajó en el resto de los sectores, encabezados, como no, por el sector servicios, con 40.400 parados menos (-1,65 %), le siguen la construcción, con 11.149 desempleados menos (-1,51 %) y el sector industrial, con 10.892 parados menos (-2,22 %), mientras 9.542 personas (-2,54 %)que nunca habían tenido un empleo, comenzaron a trabajar. El paro descendió en todo el territorio nacional, excepto en Extremadura y La Rioja. Sin embargo, lo hizo en cifras inferiores a las de meses anteriores y manteniendo un número total de parados por encima del registrado hace ahora justo un año. Si nos fijamos en la cantidad y calidad de los contratos firmados, en junio se firmaron un total 1.312.519 de los que sólo 94.924 fueron indefinidos, lo que mantiene la tendencia de una contratación eventual y sin espíritu de continuidad. Otro dato muy revelador es el del número de afiliados a la Seguridad Social, que en el mes de junio cayó en 5.612 personas, lo que supone el primer mes de descenso después de tres de alzas y coloca el número de afiliados en 17.586.579 millones, un 1,12 % menos si lo comparamos con el número de afiliados que había en junio de 2010. Imagen sujeta a licencia CC de MN AFL-CIO

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *