

De confirmarse estos datos, sería la primera vez desde 1997 que el paro supera el 20%. Los resultados de la Encuesta se publicaran el viernes, último día del mes de abril y en ellos se registrarán los datos correspondientes al primer trimestre de este 2010. Fue el diario ABC, el que aprovechando ese error, accedió a los principales datos de la encuesta. Según los mismos, la tasa de desempleo en nuestro país habría subido hasta el 20,5%, es decir, que el número de parados llegaría a las 4.612.700 personas, 286.000 más que cuando acabó el pasado 2009.
Desde el INE se han apresurado a comentar que la EPA se encuentra en proceso de validación, con lo que no se puede decir que estos datos sean definitivos, hasta que no sea finalmente publicada. Así mismo, reconoce el error, pero no conocen las razones por las que se produjo.
Los datos de la Encuesta de Población Activa se obtienen tras el estudio de la información obtenida en 65.000 encuestas realizadas a otras tantas familias españolas en un periodo de tres meses. La Encuesta pasa por un complejo y minucioso control de calidad, encontrándose en un continuo proceso de actualización hasta que el resultado se hace público de forma oficial.
Hoy mismo en la sesión de control al Gobierno, el Presidente Zapatero ha sido preguntado por la oposición al respecto, y su contestación ha sido más o menos la de todos los días: "hemos tocado techo", "entra dentro de las previsiones de este Gobierno", "la culpa es del Partido Popular por no ayudar".
Como esto siga así cuando llegue la tan esperada reforma laboral ya no hay nadie trabajando.
Imagen sujeta a licencia CC