Las propuestas del PP para salir de la crisis

El líder del principal partido en la oposición, Mariano Rajoy, ofreció ayer domingo un paquete de cinco medidas que ayudarían a afrontar los problemas que la crisis económica está generando en nuestro país, entre ellas se encuentran la reducción del déficit público, reforma del sistema financiero y la no subida de impuestos. El presidente del PP calificó la subida del IVA como "un sablazo" de aquel que no sabe gobernar a todos sus compatriotas.

0 comentarios
jose manuel paniagua
lunes, 15 marzo, 2010
rajoy_salir_de_la_crisis




Además, Rajoy propuso la creación de un nuevo tipo de contrato que favorezca el acceso al mercado laboral de jóvenes y desempleados, y luchar contra la morosidad. Todas estas propuestas fueron lanzadas en el transcurso de la jornada de clausura de la Convención sobre empleo que el Partido Popular valenciano ha celebrado este fin de semana en Feria Valencia.

Rajoy ha dicho que la alternativa a subir los impuestos es gastar menos y no subirlos, ya que de esta forma se incrementaría la actividad económica y sería la forma de recaudar más, para él, la subida del IVA va a tener justo el efecto contrario, e insta a que grupos como Coalición Canaria y PNV se opongan a la subida de este impuesto el próximo martes cuando se discuta en las Cortes. Momento que aprovechará el PP para proponer un IVA superreducido para el sector de bares, restaurantes, hoteles y cafeterías.

Para el dirigente popular lo primero es no malgastar el dinero público, y por ello hay que reducir el déficit público y recortar el gasto de las administraciones que debe seguirse con un estricto control. La segunda prioridad es reestructurar el sistema financiero, es necesario que los créditos fluyan para apoyar a las pequeñas y medianas empresas. Sobre la reforma laboral, ve necesario un mayor número de contratos fijos y que los jóvenes puedan ser contratados indefinidamente, aunque esto no sea del agrado de los sindicatos.

Sobre la morosidad, Rajoy propuso que si la gente no cobra y tiene que cerrar su empresa, el ICO descuente las facturas que las Administraciones tienen pendientes con sus proveedores.

Mariano Rajoy aseguró que la crisis no se arregla "ni con reuniones, ni con fotos, ni con campañas publicitarias orquestadas por organismos institucionales", sino "gobernando, decidiendo y con coraje".

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *